Menú de navegación
España recibirá 100M de turistas al final de la próxima década
EXPRESO - 16.05.2019
Fernando Gallardo, analista de tendencias en turismo y la Asociación española de Directores de Hotel, AEDH, presentaron en Málaga las tendencias turísticas que marcarán la agenda del sector durante la próxima década.
A través de un seminario organizado por la AEDH, Fernando Gallardo ha descrito las grandes tendencias turísticas que, en su opinión, serán determinantes en los próximos años.
‘Uno de los fenómenos para lo que habrá que prepararse en España, Málaga incluida, es el del crecimiento imparable de los flujos actuales, que ya de por sí preocupan a muchos ciudadanos de destinos en alza. España se tiene que preparar para gestionar un volumen que alcanzará los 100 millones de turistas al final de la próxima década y los 150 millones en 2050’.
Según Gallardo, la gentrificación de las ciudades y el auge de los alquileres turísticos, vectores que afectan a la convivencia ciudadana, aún se incrementarán notablemente en los próximos años y asistiremos a un nuevo periodo en el que la industria hotelera alcanzará a comprender que sus clientes, los viajeros, no consumen hoteles como un modelo de negocio predeterminado, sino alojamientos como viviendas familiares, apartamentos o habitaciones personales en función de sus necesidades y las características que definen su viaje.
Además, ha asegurado que desaparecerá la recepción en los hoteles y todos aquellos servicios que se ofrecen de manera rutinaria, serán gestionados por robots. Los recursos humanos en esta industria, tendrán que ser redefinidos hacia tareas con más connotación de estos dos términos, que son los conceptos del futuro del turismo: empatía y entropía. Mayor conexión con el cliente, mayor libertad creativa para todos.
En cuanto a la personalización del producto turístico, el análisis Big Data y el perfeccionamiento de la inteligencia artificial proveerá a las empresas turísticas de unas herramientas de mayor alcance para descifrar las aspiraciones de sus clientes antes incluso de que éstos las conozcan.
Por último, se ha referido a la fiscalidad del turismo: Tasa o no tasa, afirmando que empezará a ser acuciante a gran escala, desde las comunidades autónomas hasta los ayuntamientos.
El seminario ha sido presentado por Manuel Vegas, presidente de la AEDH quien ha recordado que el objetivo de estos seminarios es ofrecer a los directores de hotel (asociados o no), una visión estratégica del sector en la próxima década, prepararlos para los nuevos retos a los que se enfrentarán en breve y hacerlos partícipes de la reflexión colectiva sobre cómo será el hotel de 2030.
Para finalizar, se ha celebrado una mesa redonda moderada por Fernando Gallardo en la que han intervenido Luis Callejón, presidente de AEHCOS, Javier Martín, director de hotel Mac Puerto Marina y delegado AEDH en la Costa del Sol y Manuel Vegas, presidente AEDH.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal
-
ITA Airways con importantes novedades en la temporada de verano 2025
-
Vuelve València Cuina Oberta
-
Asicotur anuncia la fecha de su II Congreso y la publicación de su libro por capítulos
-
Nace SET Congress, I Congreso Europeo de Turismo de Pantalla