ESPAÑA jueves 26|04|2018
|
Andalucía legisla sobre las autocaravanas
Con este modelo, se pretende homogeneizar la normativa municipal al respecto, tras la aprobación del decreto autonómico de campamentos de turismo.
La nueva regulación de los campamentos de turismo por el Decreto 26/2018, de 23 de enero, tiene como objetivo adaptar la normativa autonómica a los nuevos formatos de alojamiento y garantizar la calidad de los servicios que se ofrecen al visitante.
Como principales novedades, establece una distinción de este tipo de alojamientos en dos grupos: campings y áreas de pernocta de autocaravanas.
En el caso de los campings, se recoge un nueva clasificación por estrellas que consta de cinco categorías, frente a las cuatro de la anterior normativa. Para las áreas de autocaravanas, que se regulan por primera vez, se establece que serán establecimientos destinados exclusivamente a la acogida y acampada de este tipo de vehículos en tránsito. El decreto no regula las zonas de estacionamiento, que son competencia municipal.
Así, el modelo de ordenanza propuesto por la Consejería incorpora las nuevas definiciones del decreto para estos vehículos y de lo que se consideran áreas de estacionamiento reservado, tanto de carácter público como privado. También incorpora recomendaciones sobre su ubicación, atendiendo a su compatibilidad con el tráfico y a la protección del medio ambiente, el paisaje y los recursos culturales, entre otros aspectos.
Esta regulación municipal tipo establece las características que deben cumplir estos aparcamientos y los puntos de reciclaje obligatorios. Además, se recomienda el establecimiento de unos precios públicos en caso de estacionamiento con horario limitado y se fijan una serie de limitaciones de uso de estas zonas, en cuanto al despliegue de mobiliario y otros elementos, o la eliminación de residuos.
Por último, en el modelo de ordenanza, en el que también se propone un régimen sancionador (con infracciones leves, graves o muy graves) en caso de incumplimientos , se recomienda que las zonas de estacionamiento reservado a autocaravanas, campers y caravanas y los puntos de reciclaje deben estar debidamente señalizados en la entrada, al menos, con los servicios disponibles.
Nuevo decreto
El nuevo decreto autonómico define los campamentos de turismo como establecimientos de alojamiento que, ocupando un espacio de terreno delimitado, acondicionado y dotado de instalaciones, facilitan una serie de servicios para hacer vida al aire libre, a cambio de precio y durante un período de tiempo limitado, sin que en ningún caso la permanencia pueda tener carácter de residencia habitual o de domicilio.
La norma excluye las acampadas ocasionales relacionadas con actividades juveniles, albergues o colonias de vacaciones, y con la celebración de algún tipo de evento (deportivo o cultural); los campamentos privados para uso exclusivo de socios o propietarios de los mismos.
Expreso. Redacción. A.F
|
EXPRESO | 13/04/2018 | |
Tenemos muchas historias que contar, desde el Neolítico hasta nuestros días | ![]() |
Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra | |
En la presentación turística de la provincia de Pontevedra, ‘Somos historias’, en el teatro Rialto de la Gran Vía madrileña tuvimos la oportunidad de charlar unos momentos con Carmela Silva... | |
leer más |
España, el país del tinto de verano y también de los negocios | ![]() |
Mateus Coelho, director regional de España, Portugal y Brasil de SiteMinder | |
Muchas veces, cuando pensamos en España como destino turístico, nos imaginamos una de esas magníficas tumbonas en la playa de Talamanca, en Ibiza, o una caña bien tirada en la calle Alonso Martínez, en Madrid, o paseando por la Rambla de Barcelona. Lo que, hasta ahora, no suele venirnos muy a menudo a la cabeza es bajarnos del avión con un maletín... | |
leer más |