Menú de navegación
Andalucía aumentó sus resultados en Semana Santa
EXPRESO - 20.04.2017
Andalucía recibió 842
Andalucía recibió 842.000 turistas y registró una ocupación media de los establecimientos hoteleros del 81% en la Semana Santa, lo que supone un aumento del 7,6% y de más de nueve puntos, respectivamente, en relación con 2016.
La ocupación más elevada se concentró en los días principales de esta festividad (de Jueves Santo a Sábado Santo), con una cobertura del 90,3%, 5,3 puntos por encima del año anterior.
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, afirmó que los registros superan las previsiones iniciales del sector hotelero para este periodo, subrayó que el gasto turístico se situó en los 384 millones de euros, una cifra casi siete puntos superior a la del año anterior y el mayor volumen de ingresos contabilizados en el destino andaluz hasta ahora durante esta época vacacional.
Fernández valoró estos ‘buenos resultados’ con los que la comunidad obtuvo los mejores registros de los últimos años en estas fechas y recuperó cifras previas a la crisis. También destacó la uniformidad de los datos positivos durante la Semana Santa, con crecimientos notables en todos los destinos, tanto del litoral como del interior, gracias a la “competitividad” de la oferta de Andalucía en su conjunto.
En este sentido, en la semana completa todas las provincias superaron el 71% de ocupación, destacando Córdoba, que registró el porcentaje más elevado (86,1%). Por su parte, en los principales días de la Semana Santa, el grado de cobertura en todas las provincias se situó por encima del 84%, siendo Málaga la que presentó la cifra mayor (93%), seguida de Córdoba (92,7%), Jaén (92,2%), Sevilla (90,6%) y Cádiz (90,3%).
Fernández consideró que la buena climatología ha contribuido a los resultados de la Semana Santa y a que las reservas de última hora se ‘hayan quedado’ en Andalucía, aunque también atribuyó los datos contabilizados a la ‘potente y diversa oferta’ del destino para la temporada de primavera, ya que en ‘otros territorios también tienen el sol, pero no han registrado las mismas cifras’.
Empleo de calidad
El consejero valoró el comportamiento del turismo internacional que ‘está poniendo sus miras en Andalucía’ y subrayó, en especial, el empuje del mercado nacional, que se ha ‘comportado muy bien’ durante la pasada Semana Santa.
Fernández marcó como retos de futuro mantener los buenos datos a la largo de todo el año, afianzar el mercado nacional y que los crecimientos se traduzcan en la creación de “más y mejor empleo” en el sector.
‘Los empresarios deben reconocer la calidad de sus profesionales con condiciones laborales dignas y acordes a los resultados que se están registrando’, aseguró.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio