Menú de navegación
Andalucía cierra una temporada de verano excelente
EXPRESO - 28.10.2016
Andalucía ha cerrado la temporada de verano de este año con unos resultados turísticos ‘excelentes’, al haber registrado entre junio y septiembre un aumento de casi el 5% tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones en los establecimientos hoteleros y que sitúan la temporada estival como la mejor hasta ahora en ambas variables, según informó en Málaga el consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández.
En concreto, el global de viajeros alojados en los establecimientos hoteleros en este periodo alcanzó los 7,6 millones, un 4,6% más respecto al año anterior, y las estancias sumaron más de 24,8 millones, un 4,9% más. Esta cifra total de pernoctaciones es la mayor anotada en verano en la región y, según precisó el consejero, es el resultado del buen comportamiento del mercado internacional, que avanzó más de un 13%.
Fernández incidió en que Andalucía lideró el ranking de estancias nacionales y anotó el mayor crecimiento de las de extranjeros entre las principales regiones turísticas españolas, al tiempo que subrayó que esta evolución también tuvo una repercusión en la creación de puestos de trabajo, ya que los hoteles emplearon a 42.400 personas, lo que supone un 6,2% más, por encima de la media de crecimiento de los demás indicadores.
En cuanto a la evolución de las provincias en verano, subrayó el protagonismo de Málaga, que acaparó 3 de cada 10 viajeros alojados y 4 de cada 10 noches de hotel, y registró un repunte del 4,2% en las pernoctaciones, además de los crecimientos de Sevilla y Cádiz, por encima del 7%; Almería y Jaén, con 6% más; Huelva, con un 3,5% más; Granada, con un 1,6% más; y Córdoba, donde se mantuvieron.
El consejero valoró, en especial, los resultados del mes de septiembre, que se saldó con 1,84 millones de viajeros alojados (+3,8%) y más de 5,7 millones de estancias (+3,7%), y con un nivel de ocupación que rozó el 63%, unos ratios que lo acercan mucho a los registros habituales de julio y que, a su juicio, ‘confirman que la demanda está respondiendo a las propuestas del destino para prolongar cada vez más la temporada’.
Acción promocional
No obstante, y aunque la evolución es positiva, apuntó que la acción promocional ‘no se detiene’, por lo que recordó las actuaciones que se están realizando actualmente, como una misión para 400 agentes nacionales, un fam trip de una delegación japonesa, unas jornadas comerciales en Nueva York, una presentación a 400 agentes indios y medidas para segmentos como el turismo industrial, de golf e interior, entre otras.
Fernández explicó que esta estrategia promocional, que se realiza en colaboración con patronatos y empresarios, se orienta a mercados tradicionales y a emisores nuevos donde se puede captar interés con segmentos conocidos que fácilmente identifican la oferta y con otros que demuestran la diversidad creciente del destino andaluz, para recordar al viajero que ‘tenemos de todo, para todos y durante todo el año’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Estados Unidos actualiza la alerta de viaje para las Bahamas
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
Los mejores destinos de trekking en Chile
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025