Menú de navegación
Salamanca abre las puertas de sus monumentos
EXPRESO - 26.10.2016
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, acaba de presentar los detalles de la IX edición del programa Las Llaves de la Ciudad que, en esta ocasión, ofrecerá a salmantinos y visitantes la posibilidad de franquear las puertas de doce espacios en la ciudad en los que se han realizado catorce intervenciones.
Del 27 de octubre al 18 de diciembre, y bajo el lema ‘¿Quién tiene las llaves?’, las visitas guiadas, en silencio y teatralizadas reforzarán aún más el atractivo de estos rincones.
Los espacios que se pueden visitar en esta edición son: la Iglesia del Carmen de Abajo, el Museo Conventual de Santa Clara, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cielo de Salamanca, el Cerro y restos del antiguo Convento de San Vicente, el Convento de San Esteban, el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, la Iglesia de San Julián y de San Martín, el Colegio Mayor de Montellano, el Colegio Mayor de Anaya y Monumenta Salmanticae.
Las novedades de este año son la Iglesia de San Julián, donde se podrá subir, acompañado por un cofrade, al camarín de la Virgen de los Remedios; la iglesia de San Martín y los restos del antiguo Convento de San Vicente, recientemente abierto al público y ubicado en el Cerro de San Vicente.
Los espacios serán dinamizados con visitas realizadas por guías oficiales de turismo, cofrades, frailes y arqueólogos; también se interpretarán pequeñas dramatizaciones teatrales con personajes como San Juan de la Cruz, Santa Cándida, San Vicente Ferrer, Beatriz Galindo y Domingo de Soto.
Habrá también momento para la reflexión y el recogimiento con los recorridos en silencio al Convento de San Esteban e intervenciones que perdurarán en los espacios después de que concluya el programa, como la iluminación y adecuación del camarín de la Virgen de los Remedios, en San Julián, y la instalación de un audiovisual y sistema de audio en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca.
Como en otras ocasiones, para el acceso a algunos espacios se precisa invitación, es el caso de San Julián y San Martín, la Biblioteca Antigua de la Universidad, el Cerro de San Vicente, el Museo Conventual de Las Claras y el Convento de San Esteban.
En el resto de lugares se accede libremente. Todas las visitas serán gratuitas. Las invitaciones estarán disponibles cada semana, desde este mismo martes, en Monumenta Salmanticae (C/ Vera Cruz s/n) y el horario es: en octubre (de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:30: h., domingo y festivos: de 10:00 h. a 14:00 h) y en noviembre y diciembre (de martes a sábado, de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:30 h. a 18:00 h. Los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:00 h.).
Pasaporte de las Llaves de la ciudad
Este año los participantes podrán completar con cada visita el pasaporte que les permitirá entrar en el sorteo para acceder a otro espacio único: el Sancta Sanctorum de la Biblioteca Antigua de la Universidad de Salamanca, la sala donde se guardan con celo los manuscritos e incunables de la institución y cuyo acceso es restringido.
Para ello habrá que rellenar el pasaporte con el sello de diez espacios y entregarlo en Monumenta Salmanticae para, después, entrar en el sorteo.
Salamanca con todos los sentidos. Accesibilidad
Con el fin de acercar el patrimonio y la oferta cultural a todas las personas de la ciudad, Turismo de Salamanca ha organizado visitas y pases especiales a varios de los espacios atendiendo a las diferentes capacidades.
Algunas visitas son de acceso libre y otras requieren reserva a través del correo llaves@turismodesalamanca.com. Las personas con diversidad funcional podrán ser espectadores de estas propuestas con mayores facilidades y comodidades.
Para ello se interpretará en lengua de signos el contenido de las representaciones y visitas de todos los espacios. También se hará la reserva de entradas, a quién lo solicite, para gente con movilidad reducida en espacios como el Cerro de San Vicente y el Convento de San Esteban.
El programa ofrece información de los espacios accesibles, detallando para qué tipo de discapacidad, y pone a disposición de los participantes un calendario de visitas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
PATA prevé un fuerte repunte y crecimiento de visitantes en Asia Pacífico hasta 2027
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo