Menú de navegación
Madrid refuerza acciones de turismo de negocios con seminarios formativos
EXPRESO - 19.12.2015
Recientemente se han celebrado en la Real Fábrica de Tapices las jornadas Neurociencia, Neuromárketing y Neuroeventos, organizadas por el Madrid Convention Bureau, MCB, dependiente del Área de Turismo de Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid, para sus más de 200 empresas asociadas.
Los seminarios formativos del MCB se han convertido ya en una cita tradicional que permite generar sinergias de trabajo, promocionar nuevos espacios de eventos y contribuir a la profesionalización de los agentes del mercado de turismo de negocios.
En este último seminario del año, los asistentes podrán conocer los últimos avances en neurociencia aplicada a la organización de eventos de la mano de expertos como Javier de Felipe, profesor de investigación en el Instituto Ramón y Cajal del CSIC, Mónica Deza, Global CEO de Bendit Thinking y presidente de AINACE (Asociación Iberoamericana de Neurociencia aplicada a la Comunicación) y Raimond Torrents, CEO de Event Management Institute.
A través de conferencias y mesas redondas, se abordará la importancia de las emociones en el proceso de toma de decisiones y cómo la neurociencia puede ser de gran ayuda para definir los mensajes que hay que comunicar en los eventos para conseguir trasmitir las sensaciones adecuadas.
Los eventos, con su capacidad de comunicar mensajes a través de los cinco sentidos y generar estímulos que provocan respuestas emocionales, constituyen una herramienta completa y compleja de comunicación para las empresas. Conocerla un poco más es el objetivo de estas jornadas formativas.
Apoyo al sector científico
El Madrid Convention Bureau juega un papel importante como plataforma de conocimiento y networking, no sólo entre las empresas turísticas madrileñas, sino también entre éstas y otros sectores profesionales de Madrid.
El sector científico es uno de estos ámbitos en los que se ha centrado el MCB este año y, prueba de ello, es el encuentro que organizó el pasado 3 de diciembre en el Palacio de Cibeles entre varias empresas asociadas y medio centenar de representantes del sector científico madrileño.
Instituciones científicas como el CSIC, Instituto Cajal, Centro de Investigaciones Biológicas o Instituto de Geociencias fueron algunos de los asistentes a la presentación cuyo objeto era dar a conocer la labor del MCB y sus empresas asociadas como promotoras de la captación de congresos y convenciones para la ciudad de Madrid y como soporte para estos profesionales en la gestión de candidaturas para futuros congresos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia