Menú de navegación
Inauguración de la Ruta Cultural Europea Románico XXI
EXPRESO - 22.07.2015
La Ruta Cultural Europea Románico XXI se inaugurará internacionalmente este mes en dos sesiones oficiales, celebradas el 25 y 26 de julio en la provincia de Burgos
La Ruta Cultural Europea Románico XXI se inaugurará internacionalmente este mes en dos sesiones oficiales, celebradas el 25 y 26 de julio en la provincia de Burgos. Se trata del primer proyecto turístico que combina restauración y gestión del Patrimonio Histórico y Natural, cuyo circuito rescata la memoria histórica del periodo medieval comprendido entre los siglos IX al XV.
El formato pionero de la Ruta Cultural Europea, presentado ante la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León, está integrado por ayuntamientos, asociaciones, empresas y profesionales de las Merindades y la Bureba, bajo la dirección de la APTCE, Asociación Pro Tradición y Cultura Europea, como promotora y directora del Proyecto y Red de Socios Románico XXI.
Además de contar con la representación de seis países de la Unión Europea -Portugal, Polonia, Francia, Noruega, Alemania y España-, el comité de la inauguración estará formado por socios europeos de la asociación APTCE:
Alvaro Enrique de Villamor y Soraluce, presidente fundador de APTCE y Ruta Cultural Europea Románico XXI; Filipe de Bragança, presidente del Instituto Histórico Joao VI de Portugal; la embajadora Ana de Mello Bramao; Alexandra Soczak, presidenta de la Plataforma de defensa y salvaguarda del Patrimonio en Francia; Tomasz Otrebski y Robert Springwald, presidente y vicepresidente de la Fundación Histórica Tadeusz Kosciuszki en Polonia; Orn Saever Thorleifson, historiador de las Religiones Nórdicas y Cristina; e Isabel Perez-Espejo Kröner, poetisa hispano-alemana.
Asimismo, integrarán el Comité Inaugural los representantes de los distintos departamentos de la APTCE, como el de Arquitectura, Construcción y Restauración Patrimonio Histórico, Economía Sostenible, Turismo, Comunicación y Pedagogía, Arqueología, Investigación Histórica, Tecnologías, Dibujo y Diseño Gráfico, y Coordinación; además del OPH (Observatorio Patrimonio Histórico) y los talleres Gremial de Artes y Oficios y de Forja Fragua y escultura en hierro.
El 25 de julio tendrá lugar la recepción oficial del Comité de Inauguración de la ruta por las Autoridades Municipales de las Comarcas de la Bureba y las Merindades, y la inauguración del circuito se cerrará en Villarcayo MCV con un Vino de Honor, mientras que el día 26 de julio la recepción de bienvenida se celebrará en el Castillo de los Lara Villamor en Valdenoceda, sede asociación APTCE.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota