Menú de navegación
‘Huellas de teresa’ involucra a las Oficinas de Turespaña en el extranjero
EXPRESO - 12.02.2015
Como parte del trabajo de la Ruta ‘Huellas de Teresa’ para darse a conocer en el mundo, se ha realizado en esta última Fitur una presentación dirigida a todos los directores de las Oficinas de Turismo de España con presencia en el extranjero a través de una red de 36 Consejerías u Oficinas de Turismo.
Los puntos de turismo español están localizados en 8 áreas geográficas, que prácticamente coinciden con las distintas regiones de mercado: Norteamérica, Iberoamérica, Europa del Norte, Europa Central, Europa del Sur, Mediterráneo y Oriente Medio, Europa del Este y Asia-Pacífico (En dos zonas).
En la presentación se expusieron los objetivos de ‘Huellas de Teresa’ que pasan por potenciar turística y culturalmente la figura de Teresa de Jesús a través de rutas turísticas, culturales y de peregrinación así como la difusión y promoción nacional e internacional. Un proyecto que nace a raíz de la conmemoración del V Centenario de la muerte de la Santa pero con vistas de continuidad en el tiempo al mostrarse como una ruta libre de ciudades que permite múltiples combinaciones para conocer el Siglo de Oro español.
Para llevar a cabo estos objetivos, se ha mostrado el Plan de Promoción y Comercialización del V Centenario y de la Ruta ‘Huellas de Teresa’, elaborado conjuntamente con Turespaña y que contempla 14 países, repartidos en tres continentes.
Además se analizaron las acciones comerciales realizadas en Italia, El vaticano y Polonia y la promoción en Alemania a través de Fam Trip, Press Trip y Workshop y se perfilaron próximas acciones.
Una de las citas más importantes se dará el 28 de marzo ya que se celebrará en todo el mundo el acto conmemorativo del V centenario de la muerte de Santa Teresa de Jesús, con especial atención en España, que ha sido declarado por la Santa Sede como Año Jubilar Teresiano.
Los directores de las Oficinas Españolas en el Extranjero recibieron el material necesario para dar a conocer la ruta, que abarca 17 ciudades españolas: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada, y Burgos. Estas localidades ofrecen una programación específica relacionada con la figura de la Santa.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda