Menú de navegación
LATAM anuncia nuevo modelo de viaje para sus mercados domésticos
EXPRESO - 11.11.2016
En línea con la transformación y las tendencias de la industria a nivel mundial –de alto crecimiento y dinamismo–, las necesidades del pasajero actual –más conectado y que valora tener más opciones– y el desarrollo de experiencia digital en todos los ámbitos del viaje Grupo LATAM anuncia su nuevo modelo de viaje en rutas domésticas en los 6 países donde opera en la región.
El cambio se realizará por país y en etapas a partir del primer semestre de 2017.
Acceso a tarifas hasta 20% más económicas, una nueva forma de comprar donde el pasajero elige por los servicios que quiere pagar y la incorporación de tecnologías que mejorarán la experiencia de viaje como el ya estrenado sistema de entretenimiento inalámbrico a bordo gratuito en todos los vuelos, serán parte de esta nueva propuesta.
‘Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar’, destacó Enrique Cueto, CEO de LATAM.
Los clientes podrán acceder a una nueva forma de comprar más simple, que les permitirá elegir la tarifa según el tipo de viaje que realicen, así como los servicios adicionales al pasaje que éstos requieran: como viajar únicamente con equipaje de mano sin costo o agregar más equipaje en bodega; disfrutar de una amplia variedad de comida a bordo; seleccionar su asiento preferido en el avión; o poder cambiar y/o devolver el pasaje. De esta manera, el nuevo modelo de ventas entregará máxima claridad respecto a las tarifas existentes y lo que éstas incluyen.
El tráfico aéreo aumentaría hasta un 50% en la región en 2020
En los últimos 10 años LATAM y sus filiales han disminuido sus tarifas más bajas en sus rutas domésticas hasta en un 50% logrando triplicar el tráfico aéreo en la región. Gracias a este cambio, LATAM y sus filiales proyectan reducir hasta 20% sus tarifas más baratas disponibles en sus vuelos nacionales al 2020, consolidándose como un grupo aéreo relevante en el desarrollo del turismo en la región y contribuyendo al crecimiento del tráfico aéreo per cápita.
‘Como la frecuencia de vuelo en la región continúa siendo muy inferior a países como Estados Unidos o Inglaterra, donde sus tasas de viaje superan los 2 viajes anuales por persona, Latinoamérica tiene aún mucho potencial de crecimiento. Es por esto, que con el nuevo modelo de viaje se espera aumentar hasta 50% los pasajeros transportados al 2020, manteniendo al Grupo LATAM como un protagonista del crecimiento del tráfico aéreo de esta región del mundo’, agregó Cueto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega