Menú de navegación
Air Nostrum ofrece aviones a Cuba para evitar el embargo
EXPRESO - 16.10.2016
Responsables de la aerolínea Air Nostrum han propuesto al gobierno de Cuba la posibilidad de utilizar sus aviones para viajes desde la mayor de las Antillas a los Estados Unidos y el Caribe, lo que significa en un intento para poder evadir los mecanismos del embargo estadounidense, por el que los bienes del Estado cubano podrían ser incautados para resarcir a las víctimas de las expropiaciones a inicios de la Revolución cubana.
Carlos Bertomeu, que es el presidente de Air Nostrum, ha detallado que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la compañía Iberia, para la que Iberoamérica es un mercado altamente estratégico.
Estas declaraciones se efectuaron desde La Habana, en el marco de una misión de empresarios españoles organizada por el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana y la Generalitat valenciana con el fin de poder explorar opciones de negocios en Cuba.
El anuncio de nuevos vuelos entre Cuba y los Estados Unidos hasta ahora se ha limitado al desarrollo de líneas por parte de las empresas aéreas estadounidenses, dado el miedo a la confiscación de bienes del Estado cubano, que pudiera tener lugar para satisfacer a los ciudadanos norteamericanos expropiados en la década de los sesenta del pasado siglo.
Con esta propuesta de Air Nostrum, la aerolínea vendería capacidades de vuelo, mientras que Cubana de Aviación correría con la comercialización de las mismas.
Bertomeu ha apuntado que ‘el mercado entre Cuba y Estados Unidos ya es real. El potencial es enorme. Tenemos una excelente flota de corto y medio radio. Y estamos convencidos de que en cualquiera de los corredores aéreos habría suficiente demanda’.
‘Nuestra idea es, si los cubanos están interesados en cubrir a corto plazo con una operación de calidad los derechos de tráfico que les permitan sus acuerdos bilaterales con EE.UU, poder instrumentarla a través de una compañía como Air Nostrum’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable