Menú de navegación
Todo indica que SNCF y Renfe liquidan los Trenhotel a Paris
EXPRESO - 30.11.2013

Sin duda la culpa la tiene la puesta en marcha el 15 de diciembre de las líneas directas de alta velocidad entre España y Francia.
De este modo, ciudades como Madrid, Ávila, Valladolid, Burgos o Vitoria pierden la conexión directa con Paris en un cómodo trayecto cubierto por la noche y que a todos nos permitía llegar a primera hora de la mañana a la capital de Francia.
Un duro golpe para los amantes del ferrocarril convencional, pero también una medida que atenta contra las comunicaciones de los ciudadanos de Castilla y León que, semanas después de ver cómo se eliminaban las conexiones aéreas con Europa, asisten ahora al tijeretazo protagonizado por Renfe que va a dar por cerrada la línea directa con Paris.
Burgos se movilizará
El alcalde Burgos, Javier Lacalle, ya ha lanzado la voz de alarma, y ahora pretende movilizar a otras ciudades afectadas, como Valladolid y Vitoria, para no perder esta conexión desde diciembre.
Lacalle pretende establecer contactos con otras ciudades afectadas, como Valladolid y Vitoria para, de este modo, coordinar una solicitud conjunta que permita mantener este servicio ferroviario estratégico.
Fuentes de la operadora Renfe y de la empresa Elipsos consultadas por este diario no han dado por confirmado el cierre de este servicio. Por parte del comité de empresa se indica que no ha sido informado de modificación o supresión en este servicio, pero en la web de la operadora tan solo se pueden efectuar reservas hasta el día 12 de diciembre, en el trayecto con destino Paris. En cuanto al regreso, ya no permite reservas el día 15, el día en que se inaugura el AVE Barcelona-París.
La alternativa que se plantea, a años luz de lo que se entiende por cómodas comunicaciones, no es otra sino viajar hasta Madrid Chamartín, allí tomar un tren de cercanías hasta Madrid Atocha, tomar un AVE hasta Barcelona y en la ciudad condal un nuevo AVE hasta la capital gala.
Un portavoz de la compañía ferroviaria francesa SNCF ha informado a la agencia Efe de que ‘la demanda para estos trenes había bajado mucho estos últimos tiempos’, intentando justificar la supresión de los trenhotel.
A la espera de una comunicación oficial que certifique este recorte en los servicios ferroviarios, sí podemos adelantar que SNCF y Renfe van a poner fin a 44 años de conexión ferroviaria nocturna entre España y Francia, desde aquel 1969 en que se estrenó el famoso Expreso Puerta del Sol, que ejerció de predecesor y fue compañero durante algunos años del Elipsos Francisco de Goya que ahora quieren cerrar.
De confirmarse la noticia, no va a ser posible viajar cómodamente por la noche para despertarse a primera hora de la mañana en Paris o en Madrid. Los servicios AVE-TGV más madrugadores significarán llegar a Paris a las 15h53 o a las 13h40 a Barcelona. Todo un avance.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo
-
Guía Repsol celebra su regreso a Portugal
-
Gaiarooms llega a Portugal con la gestión de su primer hotel en Oporto
-
La Jornada Ibérica de Turismo de Interior se celebrará en Moraleja
javiprofe (no verificado)
03.12.2013 - 17:53
En todo caso es mucho mejor, desde Castilla y León, el Alvia de la mañana hasta Hendaya, y allí el Tgv hasta París...nada de rodeos caros y absurdos por Madrid y Barcelona!!. En todo caso, hay que protestar por la supresión del trenhotel, e intentar movilizar a los alcaldes, etc... Por favor, escribid a loa alcaldes de Valladolid, Avila, Vitoria y Burgos para que protesten por esta supresión tercermundista.!!
internauta (no verificado)
04.12.2013 - 21:47
Yo ya me he cansado de esta Renfe que no hace más que cortar servicios de trenes convencionales. NO A ESTE CIERRE
perico (no verificado)
04.12.2013 - 21:48
BASTA YA DE RECORTES. ¿PERO ALGUIEN HA PENSADO VIAJAR DE PARIS A MADRID PASANDO POR BARCELONA?
ESTOS SEÑORES DE FOMENTO NO DAN UNA A DERECHAS
maitechu (no verificado)
04.12.2013 - 21:50
A ver- a ver... así que se montan el negocio para que vayamos todos a Barcelona?. pero esta gente ¿de qué va?
Priman el AVE sobre los trenes de toda la vida.
Ire a Paris, pero en avión
porto (no verificado)
04.12.2013 - 21:51
NO AL CIERRE DE LOS ELIPSOS. Presidente de Renfe y Ministra de Fomento: dimison ya
lasheras (no verificado)
04.12.2013 - 21:52
NO QUIERO QUE PIENSEN POR MI. SOY YA MUY MAYOR Y YO QUIERO VIAJAR EN ESTOS TRENES. PORQUE LOS PAGO, LOS PAGAMOS TODOS A BUEN PRECIO A COSTA DE TODAS LAS PÉRDIDAS QUE DAN LOS AVES