Menú de navegación
Astroturismo en Chile: una ventana al universo
EXPRESO - 02.01.2018
Desde Chile Travel informan acerca desarrollo del llamado turismo de las estrellas
Desde Chile Travel informan acerca desarrollo del llamado turismo de las estrellas. Y es que no es un secreto que Chile está considerado como uno de los mejores lugares en el mundo para realizar astroturismo, según varios medios de comunicación y científicos.
El norte del país tiene un promedio de 350 días de cielos despejados al año, haciendo la observación de estrellas una actividad segura y no sólo basada en la buena suerte. Sumado a esto, la altitud y el clima seco de las regiones norteñas reduce considerablemente la contaminación visual entre nuestros ojos, o los telescopios, y la noche estrellada.
Debido a estas condiciones privilegiadas que lo hacen un paraíso del astroturismo, Chile es hogar de observatorios científicos de alta tecnología que ofrecen visitas gratuitas, siempre y cuando las planees correctamente.
Así, ALMA, Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, es un inmenso proyecto internacional cuidadosamente armado en el Desierto de Atacama, el desierto más seco del mundo y el mejor lugar en la Tierra para observar el universo.
Es una visita increíble y un imperdible para todo aquél que quiera saber más acerca de cómo se realizar el estudio en profundidad de materiales y estrellas. Las reservas son online, gratuitas y se organizan todos los sábados y domingos en las mañanas.
Las imágenes son mejores que las palabras para describir el Observatorio La Silla en la norteña región de Coquimbo, así que te dejamos un pequeño trailer en 4k mostrándote uno de los primeros y más productivos observatorios en Chile. Las reservas se hacen vía email a visits@eso.org y las visitas son los sábados de 2pm a 5pm.
También en la región de Coquimbo, el Observatorio Gemini Sur pertenece a la Association of Universities for Research in Astronomy, AURA, siendo operado por los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Chile.
Inaugurado en 2002, es uno de los más modernos observatorios del mundo y su principal objetivo es la exploración profunda del universo desde el hemisferio sur. Dato curioso: este observatorio trabaja mano a mano con su hermano gemelo, el Gemini Norte en Hawaii, cubriendo la otra mitad del planeta.
Para poder visitarlo te recomendamos planear con mucha anticipación, ya que la lista de reservas puede ser de hasta de dos meses de espera.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Apartamentos 3000 abre 12 nuevos complejos turísticos en Cantabria
-
Euroairlines convenia con Azores Airlines la distribución global de sus rutas
-
Presentado el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’
-
Castilla y León, Extremadura y Andalucía piden la reapertura de la Ruta de la Plata
-
Canaryfly lanza una nueva promoción con descuentos del 30% en billetes
-
ONU Turismo y Lituania impulsarán la innovación y la visibilidad
-
Vuelve el tren panorámico de Nueva Zelanda
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica
-
Un nuevo aeropuerto internacional en el estado de São Paulo
-
En Portugal Soltour refuerza sus operaciones en Túnez con vuelos desde Lisboa y Oporto
-
Portugal, un objetivo de promoción de la Ruta del Vino de Toro
-
Ribeira Sacra y Diócesis de Lugo anuncian programa de apertura de iglesias románicas
-
Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal, juntas para atraer más turistas