Menú de navegación
Jerusalén constata más turismo pese a la tensión política
EXPRESO - 27.12.2017
El lugar de nacimiento de Jesús ahora está en auge con la llegada de turistas, a pesar de la tensión política que significa el respaldo de la propuesta de reafirmarse como la ciudad capital de Israel por parte de los Estados Unidos y de otros países que han apoyado la medida.
El director de relaciones públicas del Ministerio de Turismo palestino, Jeries Qumsieh, dijo que no han sido testigos de ninguna cancelación desde el anuncio de Donald Trump.
El anuncio del presidente norteamericano sobre Jerusalén indignó a los palestinos, que reclaman el sector oriental de la ciudad sagrada, hogar de sitios sagrados para las tres religiones monoteístas, para una futura capital.
La Autoridad de Turismo de Palestina está anticipando un récord de 2,7 millones de turistas este año, lo que significa un salto de 2,2 millones sobre 2016.
Qumsieh atribuyó el citado incremento al marketing activo en los países islámicos, como Indonesia y Turquía.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio