Menú de navegación
En 2016 Portugal recibió más de 28M de turistas internacionales
EXPRESO - 12.12.2017
El Instituto Nacional de Estadística de Portugal ha divulgado, recientemente, los resultados del análisis del comportamiento del turismo internacional, en donde se estima que en 2016 entraron en Portugal 18,2 millones de turistas
El Instituto Nacional de Estadística de Portugal ha divulgado, recientemente, los resultados del análisis del comportamiento del turismo internacional, en donde se estima que en 2016 entraron en Portugal 18,2 millones de turistas.
A este número hay que añadir 10,1 millones de entradas de los llamados excursionistas, que son los visitantes sin pernoctación, alcanzándose así un total de 28,3 millones de entradas de visitantes.
España, con un 25,5% del total; el Reino Unido, con un 17,2% y Francia, con el 14,7%, ocupan los puestos más destacados en cuanto a mercados emisores del turismo en Portugal.
Estos datos fueron divulgados en un acto que contó con la presencia de la secretaria de Estado del Turismo de Portugal, Ana Mendes Godinho.
De las 28,3 millones de entradas en el país, cerca de la mitad –un 47,6%- fueron hechas por vía aérea; por vía terrestre llegaron el 26,8% de los turistas y hasta el 88,8% de los excursionistas.
Por lo que se refiere a la opción del viaje a Portugal, fue una primera elección en 16,1 millones de entradas de turistas, o sea, el 88,2% del total.
El 70,3% de las entradas de turistas no residentes fueron motivados por el ocio, el recreo o las vacaciones, mientras que el 19,9% tuvieron por objetivo principal la visita de familiares y amigos.
Por motivos profesionales, los resultados estiman tan sólo el 7,7% de las entradas.
El Área Metropolitana de Lisboa y el Algarve fueron las zonas preferidas en términos de estancias, respetivamente, en un 31,1% y un 26,3% de las entradas de turistas.
El gasto medio diario per cápita de los turistas que entraron en Portugal en 2016 se situó en los 95,7 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional