Menú de navegación
Japón experimenta un elevado turismo de entrada
EXPRESO - 26.07.2017
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas
El número de turistas que visitan Japón alcanzó un récord de 7,2 millones en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un aumento en los visitantes de las naciones asiáticas vecinas.
El número de turistas en los tres meses, de abril a julio, subió un 21,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según la Agencia de Turismo de Japón.
El gasto turístico durante este período aumentó 13 por ciento interanual alcanzando un nuevo récord.
El turismo receptor, uno de los principales pilares del crecimiento económico de Japón en los últimos años, está experimentando un crecimiento continuo, impulsado por la reciente debilidad de Yen.
Según la Agencia de Turismo de Japón, ‘el gasto de turistas de Corea, Hong Kong y otros países fue más alto que el año pasado, impulsando el total’.
Japón alcanzó su objetivo de 20 millones de turistas anuales en 2020 cinco años antes y su nuevo objetivo ahora está atrayendo a 40 millones de turistas.
El gobierno de Shinzo Abe, primer ministro de Japón, ha colocado el turismo en el centro de su estrategia de crecimiento. Su decisión de relajar las restricciones de visado a los visitantes de China y otros países asiáticos en desarrollo es uno de los mayores factores detrás del auge.
El turismo culinario es también muy importante para Japón, junto con los turistas extranjeros entrantes, especialmente los chinos jóvenes.
El gasto por visitante en Japón durante el trimestre cayó un 6,7 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, lo que refleja una mayor proporción de visitantes de corta distancia más preocupados por los costos de países como Corea del Sur.
Sin embargo, el gasto de turistas chinos, cuyos hábitos de compra han proporcionado un salvavidas a los grandes almacenes de Tokio, aumentó un 2,5 por ciento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles