Menú de navegación
Avanza en Uruguay el Plan Nacional de Turismo 2030
EXPRESO - 24.07.2017
Los talleres organizados por el Ministerio de Turismo en conjunto con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, OPP, se realizaron en San José de Mayo y en la ciudad de Tacuarembó, convocando a un total de 80 y 70 personas respectivamente.
Las jornadas invitan a los participantes a realizar un análisis y evaluación de las líneas estratégicas del Plan 2009-2020, con mirada hacia el 2030. Estas instancias de intercambio de ideas sobre el sector turístico, con visión a futuro, contaron con la asistencia de un 20 % de operadores privados, y un 80% de integrantes de los tres niveles de gobierno y organizaciones civiles.
El taller realizado en San José contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, quien destacó la buena participación y la importancia de una actividad que propone ‘escuchar las voces de todos’.
También estuvieron presentes en la apertura el intendente de San José, José Luis Falero, la secretaria general del Gobierno Departamental Cra. Ana María Bentaberri, y el Director de Planificación de OPP, Fernando Isabella. Por su parte el Director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, llevó a cabo una presentación previa al inicio del taller sobre la actualidad del sector turístico, los avances y acciones que se han realizado.
El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó de la apertura en Tacuarembó, acompañado por el Director de Desarrollo y Deportes, Jorge Castelli.
Las diversas acciones e instancias se vienen desarrollando desde el mes de mayo y de acuerdo a lo planificado deben culminar en setiembre del próximo año 2018. El objetivo es desarrollar una labor planificada, integrada, comprometida y consciente del conjunto del sector turístico (público y privado), incluyendo a las comunidades de los destinos.
En los encuentros los participantes han planteado continuar con el trabajo vinculado a la accesibilidad turística, visualizar las regiones como un camino de fortaleza, darle continuidad a las políticas que se implementen, promocionar las localidades pequeñas e investigar para tener un mayor conocimiento del área, entre otros aspectos que fueron compartidos en carteleras y serán insumo para la elaboración del Plan Nacional de Turismo 2030.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles