INTERNACIONAL domingo 22|04|2018
|
Punta del Este: 110 años de lujo y glamour frente al mar
Para celebrarlo, la Intendencia de Maldonado ha organizado un intenso programa de actividades durante todo el mes de julio.
En 1907, a bordo del vapor ‘Golondrina’, los primeros veraneantes llegaban a Punta del Este. Familias montevideanas y argentinas comenzaron así a disfrutar de sus vacaciones en lo que nació como un pequeño pueblo de pescadores y, 110 años más tarde, celebra su aniversario convertido en uno de los destinos más deseados en toda América Latina, con increíbles paisajes y servicios del más alto nivel, entre ellos de hotelería y restauración.
El Hotel de Pedro Risso, hoy conocido como Palace, el Hotel Biarritz y el Edificio España fueron los primeros alojamientos del balneario -al que en sus inicios se accedía, por tierra, en diligencia-. Fue en 1937 cuando se incorporaron los primeros restaurantes y boîtes y, en la década del 40, cuando la península, que se ubica tan solo a una hora y media de Montevideo, empieza a promoverse como destino internacional.
Símbolo del balneario, el logo que se utiliza para representarlo es obra del genial artista uruguayo Carlos Páez Vilaró. En el ámbito arquitectónico destaca también Punta Ballena, urbanización diseñada por el catalán Antonio Bonet con una nueva concepción del hábitat y que incluye varios edificios que hoy son patrimonio cultural del país. Otros grandes nombres en la urbanización de Punta del Este son los arquitectos Mauricio Litman (promotor de la urbanización Cantegril) y Manuel Lussich.
Actividades culturales como el Festival Internacional de Jazz, el Festival Internacional de Cine o exposiciones de artistas contemporáneos de renombre contribuyen a agrandar su atractivo, del que gozan, entre otros, celebridades nacionales e internacionales.
Hoy en día cuenta con lujosas residencias de veraneo, altos edificios frente al mar, enormes yates, afamados hoteles y restaurantes regentados por algunos de los más prestigiosos chef del panorama culinario actual, y es conocido en todo el mundo por sus fantásticos atardeceres.
Recientemente ha incorporado a sus infraestructuras un nuevo Centro de Convenciones, que acogió en su inauguración, el pasado mes de julio, la tercera edición de los Premios Platino.
Durante el mes de julio, Punta del Este celebrará sus 110 años con una variedad de propuestas orientadas a difundir la historia y la cultura local, además de espectáculos infantiles, música y teatro. La agenda también incluye presentaciones de libros, conferencias, conciertos, cine y una exposición de productos regionales.
Destaca entre las actividades el Festival Cine del Mar, que tendrá lugar hasta el próximo 16 de julio con epicentro en el Casino Nogaró. Este año reúne una cantidad importante de títulos de diferentes países latinoamericanos, como la argentina ‘Mariel Espera’, de Maximiliano Pelosi, la paraguaya ‘La Chiperita’, de Hugo Cataldo y la chilena ‘La Memoria de mi padre’, de Rodrigo Bacigalupe. Se exhibirán también películas representativas de países como República Dominicana -país invitado en la presente edición-, Bolivia, Venezuela y Brasil.
Expreso. Redacción. A.F
|
EXPRESO | 16/07/2017 | |
Lujo puede ser un gran hotel con un gran servicio, pero también experiencias únicas, México lo tiene todo | ![]() |
Mireya Gil, directora para España y Oriente Medio del CPTMX, y Ernesto García Dresbach, director ejecutivo de Southern Cross | |
El Consejo de Promoción Turística de México, junto con las Secretarías de Turismo de cuatro de sus principales estados y el turoperador español Southern Cross, han firmado recientemente un acuerdo de exclusiva colaboración para potenciar viajes y estancias de lujo en el país... | |
leer más |
España, el país del tinto de verano y también de los negocios | ![]() |
Mateus Coelho, director regional de España, Portugal y Brasil de SiteMinder | |
Muchas veces, cuando pensamos en España como destino turístico, nos imaginamos una de esas magníficas tumbonas en la playa de Talamanca, en Ibiza, o una caña bien tirada en la calle Alonso Martínez, en Madrid, o paseando por la Rambla de Barcelona. Lo que, hasta ahora, no suele venirnos muy a menudo a la cabeza es bajarnos del avión con un maletín... | |
leer más |