Menú de navegación
Los chilenos realizarán 2,7M de viajes en sus vacaciones de invierno
EXPRESO - 04.07.2017
La subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, informó de que durante este periodo de invierno austral, ‘estimamos que los chilenos realizarán cerca de 2,7 millones de viajes dentro del país, lo que significa un incremento de un 6% respecto de la temporada de 2016’.
También hizo una llamada a los chilenos para que disfruten y recorran su propio país y detalló que según ‘el perfil del turista nacional elaborado por la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, los chilenos realizan, al menos, un traslado con motivos turísticos durante julio. Y para llegar a destino, el 44% de los chilenos prefiere viajar en automóvil, mientras que un 35% lo hace en bus’.
Los principales destinos para visitar en este periodo son Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Santiago y sus alrededores, Santo Domingo, La Serena y Coquimbo, en donde los turistas nacionales realizan principalmente actividades urbanas, de playa y culturales, con una permanencia promedio de 5 noches en el destino.
La subsecretaria Montes se refirió a las estimaciones de llegadas de turistas internacionales para julio y destacó que durante este periodo ingresarán a nuestro país un poco más de 500 mil turistas extranjeros, lo que representa un aumento cercano al 14% en comparación del mismo periodo del año anterior.
Las llegadas las encabezan los argentinos con más de 225.000 turistas, es decir, un aumento del 10% en comparación a 2016. Pero no solo los transandinos disfrutarán de las bondades del invierno chileno, también los turistas provenientes de Brasil crecerán un 2%, mientras los estadounidenses aumentarían un 1,2% y, finalmente, los europeos, que incrementarían sus llegadas en un 6,8%, durante julio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife