Menú de navegación
Quito acoge numerosos eventos internacionales
EXPRESO - 29.05.2017
¿Has pensado descubrir una ciudad que descansa silenciosa entre volcanes y con parajes únicos, que apunta a la modernidad y despierta curiosidad de quienes buscan un nuevo destino lleno de color, texturas, aventuras y sobre todo una nueva experiencia?
En donde cada sabor es único y satisface los gustos de los más exigentes paladares; en donde su gente cuenta una historia nueva todos los días y los oficios tradicionales cobran vida y las leyendas nunca mueren.
Todo esto se conjuga con el sincretismo de sus iglesias, la vida nocturna, la experiencia de la Mitad del Mundo.
Por todas estas características, Quito se potencia ante el mundo como el lugar ideal para cualquier tipo de turismo, desde aventura extrema hasta escapadas románticas, todos tienen un espacio en la capital que toca el cielo.
Quito es uno de los destinos líderes de Sudamérica y gran parte de este logro se debe a esta versatilidad. Desde hace algún tiempo, se ha incentivado el desarrollo de varios eventos internacionales, dando realce a cada mercado y promocionando la ciudad que toca el cielo.
En este 2017 se han realizado actividades culturales y artísticas de todo tipo, competencias de aventura reconocidas a nivel mundial como ‘Huairasinchi’, en donde los competidores extremos ponen a prueba su resistencia, todo esto acompañado de increíbles vistas en los miradores, avistamiento de flora y fauna única del lugar y senderos especiales para deportes extremo.
El año pasado la ciudad fue sede de 24 eventos internacionales de suma importancia, entre ellos la conferencia mundial de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Hábitat III; la X Cumbre Mundial de Comunicación Política y el 7° Congreso Latinoamericano de Investigación Turística CLAIT, lo que determinó que se ubique en el puesto número 10 en el ranking 2016 de destinos de turismo de reuniones de Sudamérica, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), manteniendo el ranking este año 2017.
Quito volverá a ratificar su liderazgo en este segmento con una nutrida agenda que abarca eventos internacionales de primer nivel relativos a los más diversos rubros y temáticas, mismos que se encuentran planificados hasta el año 2021.
Otros eventos de gran importancia que destacan son el VIII Congreso Latinoamericana de Neurocirugía Pediátrica (1 al 3 de junio), la XXV Conferencia Internacional de Osos (12 al 17 de noviembre), realizada por primera vez en Sudamérica; la VII Convención Anual de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios- ALES, el 24° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales (19 al 21 de octubre), entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes