Menú de navegación
Crece un 3,7% la llegada de visitantes al área Pacífico
EXPRESO - 16.05.2017
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015
El año pasado, la llegada de visitantes a la región del Pacífico ha crecido un 3,7%, en comparación con el mismo periodo de 2015.
La Organización de Turismo del Pacífico Sur ha dado a conocer las cifras después de la finalización de su examen anual de llegadas de visitantes para el año 2016.
En la región, los países miembros de la OEPM, Islas Cook, Fiji, Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Kiribati, Niue, Samoa, Islas Salomón, Timor Oriental, Tonga, Tuvalu, Islas Marshall y Vanuatu aumentaron el número de turistas recibidos en 2016 en comparación con el mismo período del año anterior.
Fiji fue el principal destino turístico de la región con 40% del mercado, seguido de la Polinesia Francesa en el 9,5%, PNG en el 8,8%, las Islas Cook y Samoa cada uno con 7.2% y Palau con un 6,8%, mientras que el 20 por ciento restante se reparte entre todos los demás destinos de la región.
Los visitantes de Australia y Nueva Zelanda siguieron dominando las llegadas en la región, que representan el 52 por ciento del total de llegadas de visitantes en el pasado 2016.
Para 2017, se espera que la llegada de turistas a los países miembros de la ACP del Pacífico y de la OEPM crezcan un 4,5% en 2017 basándose en una perspectiva global positiva y un crecimiento continuo en la llegada de turistas de los mercados emisores tradicionales y emergentes de la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros