Menú de navegación
Crece un 8% el gesto turístico en Nicaragua
EXPRESO - 26.03.2017
En el pasado 2016 la estancia promedio de los turistas en Nicaragua ha sido un 9% más alta que en su anterior 2015
En el pasado 2016 la estancia promedio de los turistas en Nicaragua ha sido un 9% más alta que en su anterior 2015. Además, el gasto diario creció en un 8% con respecto al año previo.
En un informe, el Banco Central de Nicaragua destaca que el 21 de marzo de 2017 ha publicado el Informe Anual de los principales indicadores de la Encuesta de Turismo del 2016.
En 2016, la estancia promedio del turismo receptor ha resultado ser de 9,5 días, reflejando una variación del 9,2 por ciento comparada con los datos de 2015.
El gasto per cápita promedio diario de estos visitantes fue de 44,8 dólares. O sea, un 8% superior con respecto a 2015.
Por su parte, la permanencia promedio del turismo emisor fue de 15,8 días, bajando un 6,5 por ciento con respecto al año anterior.
Por lo que se refiere al gasto per cápita promedio diario, se ha incrementado a los 29,8 dólares, siendo de 20,6 en 2015, con una variación anual del 44,7 por ciento.
En el cuarto trimestre de 2016, la estancia promedio del turismo receptor fue de 9,3 días, reflejando una tasa interanual de 24 por ciento y el gasto per cápita promedio diario fue de 43 dólares, un 6,4% más con respecto al cuarto trimestre de 2015.
En el caso del turismo emisor, la estancia promedio fue de 16,3 días, o sea, un 50,9 por ciento superior con relación al cuarto trimestre de 2015 y el gasto promedio diario fue de 23,6 dólares, cayendo un 9,2% en términos interanuales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024