Menú de navegación
Centroamérica, el destino más económico para los aventureros
EXPRESO - 13.03.2017
Los siete países centroamericanos ofrecen la posibilidad de practicar los deportes más extremos y divertidos por tierra, mar y aire
Los siete países centroamericanos ofrecen la posibilidad de practicar los deportes más extremos y divertidos por tierra, mar y aire.
Disfrutar de los planes más aventureros, conocer lugares mágicos o descubrir nuevas culturas, sin gastarnos mucho, son algunos de los deseos más comunes que cumplir a lo largo de nuestra vida.
Todos tenemos retos que queremos tachar de nuestra lista y entre ellos se encuentran vivir aventuras cargadas de adrenalina, diversión, hazañas y descubrimientos para recordar eternamente.
Deseos cargados de aventura
Gracias a la infinidad de riquezas naturales y acervo cultural, Centroamérica permite desarrollar una amplia lista de actividades que cumplen con todos los requisitos hasta para los viajeros más exigentes.
Sobre tierra, los espacios ancestrales de la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, guardan toda la herencia histórica y una biodiversidad característica de este destino.
A través de diferentes rutas en camionetas 4x4, es posible conocer este enclave de una manera diferente y divertida.
La zona se caracteriza por grandes áreas vírgenes que permiten un contacto directo con la naturaleza a la vez que se descubren caminos inexplorados y verdaderos tramos selváticos. Para los amantes del fondo marino, Belice se convierte en su paraíso, pues a través de sus cálidas y trasparentes aguas se observa con nitidez el interminable y colorido desfile de peces, acompañado a veces de tiburones, rayas y tortugas marinas.
Así, el snorkel o el submarinismo con especies exóticas, nos da la oportunidad de disfrutar de un espectáculo marino único en el mundo.
En las alturas, el Puerto Caldera de Costa Rica ofrece la posibilidad de conocer la zona con vista de pájaro gracias a la oferta de actividades en parapente biplaza. Se tratan de unos vuelos únicos que mezclan la maravillosa sensación de volar con la observación de la naturaleza en estado puro.
En ciertos días, además de observar la variedad de aves, es posible descubrir a los monos entre las copas de los árboles. Además, la interminable cadena volcánica de más de 1500 kilómetros de longitud que se extiende a lo largo de la costa del Pacífico centroamericano, es el escenario ideal para la práctica de deportes extremos como surfear las laderas del Cerro Negro en Nicaragua, escalar la perfecta esbeltez de sus volcanes.
El Salvador ofrece una nueva variante adrenalínica para los practicantes del rappel en la cascada El Tanque en el municipio de Juayúa y que se ve complementada por las vistas de los inigualables paisajes del entorno.
Los caudalosos e imponentes ríos centroamericanos son los sitios propicios para la práctica del rafting.
Una de las zonas a destacar es son los increíbles rápidos del río Grande de Panamá, el cual surca estrechos cañones de roca maciza y cuenta con varias secciones de distintas velocidades de agua, permitiendo establecer rutas de diferentes niveles de dificultad.
Y más en las alturas, la variedad de deportes extremos en Centroamérica es muy grande debido a la alta demanda de turistas nacionales e internacionales.
El tradicional pueblo hondureño de La Campa, guarda una peculiar mezcla entre la tranquilidad del lugar y la posibilidad de practicar canopy extremo. Considerado uno de los más altos de la región con 350 metros de altura, cuenta con 6 líneas de cable de acero que permiten.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional