Menú de navegación
Los viajes de turistas españoles a Kenia aumentaron un 55%
EXPRESO - 03.02.2017
De 7
De 7.758 viajeros en 2015 a 12.057 en 2016, así ha aumentado el interés de los turistas españoles por Kenia en el pasado año. Tras una época de dificultades económicas y sociales, Kenia se vuelve a posicionar como un destino querido por los viajeros patrios, que ven en el país africano un lugar en el que disfrutar de los más impresionantes encantos de África.
El aumento siguió la tendencia internacional, aunque en el caso español fue porcentualmente mayor, ya que alrededor del globo 1.307.351 viajeros llegaron a Kenia en 2016, un 10.4% más que el año anterior, que registró 1.183.847.
Europa ha seguido siendo el principal mercado turístico de Kenia durante el período que se examina, siendo España el sexto país emisor del continente, pero su influencia ha ido disminuyendo con el tiempo, probablemente por factores como la crisis financiera, el aumento de los impuestos de salida, el comportamiento cambiante del consumidor o la preferencia por viajar más cerca de casa.
La disminución de las llegadas del Reino Unido, el principal mercado de origen de Kenia, ha coincidido con el aumento del mercado estadounidense, haciendo que el 11,2 % de los viajeros sea del país norteamericano, por delante del 11% británico, el 7,3% indio, el 5,8% de Uganda y el 5,5% de China, siendo éstos los cinco países que más visitan Kenia. Asia ha experimentado un crecimiento positivo que puede atribuirse al mencionado crecimiento de las llegadas de China e India.
El lanzamiento de la aerolínea China Southern, el aumento de las relaciones comerciales y la presencia en el mercado en China puede haber contribuido a la creciente demanda de viajes por parte de sus ciudadanos.
Los 12.057 visitantes españoles representan ahora un 1.4% en el porcentaje del mercado turístico receptivo de Kenia, una cifra que probablemente aumente gracias a las facilidades que existe para viajar a Kenia con Royal Air Maroc, Ethiopian Airlines o Kenya Airways, entre otros muchos, que cuentan con muy buenas conexiones desde España.
Las vacaciones siguen siendo la razón principal de los viajes a Kenia. Exactamente, un 73% de los viajeros han declarado visitar el país por esa razón.
Los viajes de negocios y conferencias han llevado a otro 14% de los turistas a conocer el lugar, mientras que un 8% se debe a las visitas a amigos o familiares, un 3% a viajeros en tránsito y un 1% a estudiantes, siendo estos tres los mismos porcentajes que en 2015.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles