Menú de navegación
En 2017 Ciudad de México mantendrá su crecimiento turístico
EXPRESO - 09.01.2017
Con el buen ritmo de crecimiento que ha presentado la actividad turística de la Ciudad de México en los cuatro años de la actual administración y el mayor impulso que le ha brindado el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se estima que 2017 será un año todavía mejor, que impactará de manera significativa en las diferentes variables del quehacer turístico, informó el Secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués.
Dijo que para 2017 se espera la llegada de 13.741.000 turistas hospedados en hoteles, lo que representa un incremento de 2% con respecto al cierre del 2016. De estos turistas, 10.583.416 serán nacionales un 1% más que el año pasado y 3.157.476, internacionales, superior en 5% al año anterior.
La derrama económica en 2017 se prevé sea de 92.000 millones de pesos, un 9,5% más de lo registrado en 2016. Este incremento se deberá en gran medida a los turistas internacionales, quienes gastarán 7.6% más que el año pasado, como consecuencia, principalmente, del tipo de cambio.
La ocupación hotelera promedio este 2017, en 635 establecimientos de hospedaje y más de 52 mil cuartos, se considera sea del 68,2%, lo que significa un incremento de un punto porcentual comparado con igual periodo del año pasado.
Sin embargo, enfatizó, en los hoteles de 4 estrellas a Gran Turismo, la ocupación oscilará entre el 78% y el 85%.
Asimismo, agregó el titular de la Sectur CDMX, se estima que la llegada de turistas a casa de familiares y amigos, residencia propia u otras formas de alojamiento, alcanzará un volumen de 16 millones de personas (1% más con relación al 2016), con una derrama económica del orden de casi 22.000 millones de pesos, un 4% superior al año anterior.
Torruco Marqués mencionó también que poco más de 75 millones de excursionistas (visitantes sin pernocta y con una estadía menor a 24 horas) llegarán a la capital del país este año (+1% que en 2016), de los cuales 28.3% serán procedentes del interior de la República Mexicana, 71.5% de los municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México y 0.2% estarán en tránsito en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estos excursionistas dejarán una derrama económica de 18 mil 400 millones de pesos (+4.2% que en 2016).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
The House reabre en Barbados como resort todo incluido como Autograph Collection
-
Córdoba recibirá la Convención Anual Braztoa, 2025
-
La Tierra desconocida: paisajes que parecen de otra galaxia a explorar en primavera
-
La Ruta del Vino Arribes, motor de desarrollo económico y turístico, bate récord de socios
-
Terras Gauda fusiona vino, música y arte en un evento único de enoturismo
-
Lo mejor de la gastronomía de Valladolid en Semana Santa
-
El mejor arte y el olor a incienso vuelven a las calles de la provincia de Cádiz
-
Tierra de Sabor desembarca en el XXXVIII Salón Gourmets
-
Editada la primera Guía de Romerías de la Provincia de Huelva
-
Rail Europe amplía reservas a Renfe para clientes con pases Eurail / Interrail
-
Un hotel con habitaciones con temática Pokémon en Japón
-
JW Marriott Lima eleva el lujo con sus habitaciones renovadas
-
JetBlue mejora la experiencia a bordo con nuevas experiencias
-
Argentina fortalece lazos comerciales en Estados Unidos con el exitoso Buy Patagonia
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago