Menú de navegación
Las experiencias más sorprendentes para conocer Brasil en 2017
EXPRESO - 28.12.2016
Brasil es un país que sorprende a todo el que lo visita; una mezcla de aventura y cultura que enamora al viajero por la identidad y autenticidad de las 291 regiones turísticas que conforman el país
Brasil es un país que sorprende a todo el que lo visita; una mezcla de aventura y cultura que enamora al viajero por la identidad y autenticidad de las 291 regiones turísticas que conforman el país.
Conocido principalmente por el fútbol, por el carnaval y por la ciudad de Río de Janeiro, Brasil tiene mucho más que ofrecer. Sol, playa, cultura, aventura, naturaleza y deporte son algunos de los atractivos más llamativos y sorprendentes del país.
Sol y Playa Brasil tiene un litoral conocido en todo el mundo por sus 7,4 mil kilómetros de extensión con playas de arena fina y agua templada.
Búzios, en Río de Janeiro, es uno de los lugares más destacados por sus hoteles, su gastronomía y por su intensa vida social. Azeda y Azedinha, Ferradura, Ferradurinha, Geribá y João Fernandes son algunas de las playas que hacen de Búzios un lugar tan especial.
Por su lado, Alter do Chão, en Pará, se encuentra a los márgenes del Río Tapajós y posee colores azules verdosos que recuerdan a los del Caribe. Además de la belleza de sus playas, el pueblo todavía guarda recovecos inexplorados como la Selva Nacional de Tapajós y la Ponta do Cururu, donde es posible avistar delfines rosados del Amazonas, animales muy presentes en las leyendas de la zona.
Ecoturismo y Aventura
Brasil alberga un 20% de las especies animales del mundo y cuenta con 69 parques nacionales, habiendo sido además nombrado por el Fórum Económico de Davos como el lugar ideal para la práctica de turismo de aventura y uno de los mejores destinos turísticos del mundo.
Chapada Diamantina, en Bahía, ofrece a los turistas la oportunidad de conocer bellos paisajes, repletos de grutas, cascadas y ríos en medio de la vegetación de Caatinga. En este sentido destacan la Cascada de la Fumaça, la Gruta de la Lapa Doce y el Morro del Pai Inácio como algunos de los principales atractivos.
Ya el Pantanal, en Mato Grosso do Sul, nombrado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, es conocido mundialmente como un santuario ecológico en el que el turista puede avistar e incluso fotografiar a la estrella del Pantanal, un jaguar conocido como la onça-pintada, que es además la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentran en América.
Cultura
Diversas manifestaciones como la danza, la música, las fiestas populares, la gastronomía y la artesanía hacen de Brasil uno de los destinos más visitados por aquellos que quieren conocer de cerca la vasta diversidad cultural del país.
Olinda es la tercera mayor ciudad de Pernambuco y fue reconocida por la UNESCO como patrimonio histórico y cultural de la humanidad en 1982. Pero no es solamente su historia lo que llama la atención. Marcada por el maracatu y el frevo, danzas típicas de la región, Olinda destaca por su carnaval, con desfiles de varias comparsas y de sus famosos muñecos.
Por su lado, Ouro Preto, en Minas Gerais, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1980. Localizada en un valle de las montañas de Minas, su estructura arquitectónica y artística del período colonial de Brasil hace de esta uno de las ciudades más visitadas del estado.
Deporte
Los megaeventos deportivos de los últimos años, la construcción o la reforma de nuevos estadios, la profesionalización de los campeonatos nacionales de diversas modalidades y el intercambio de experiencias por medio de congresos volcados a la salud deportiva abren perspectivas para el desarrollo del turismo a través del deporte.
Para la práctica del surf, nada mejor que Florianópolis, en Santa Catarina, que tiene 130 playas ideales para este deporte, siendo las de Joaquina, Mole y Barra da Lagoa las principales.
De la misma manera, Laguna de la Conceição es indicada para la práctica de deportes radicales. Las olas que se dan en este litoral atraen a surfistas del mundo entero. A su vez, la Ruta Caseara-Pium, en Tocantins, es un área de gran importancia ecológica donde se encuentra la Isla de Bananal, la mayor isla fluvial del mundo y el Parque Estatal de Cantão, unidad de conservación que tiene una extensa biodiversidad. Para los aficionados a la pesca deportiva, el Río Araguaia es la mejor opción.
Negocios y eventos
A lo largo de los últimos años, Brasil ha reforzado su posicionamiento como uno de los principales destinos de turismo de negocios y eventos en el mundo, más conocido como turismo MICE. Brasilia rebosa modernidad en su arquitectura, diversidad en su música y creatividad en su gastronomía regional, formada por lo mejor de los productos nacionales e internacionales.
Probablemente, lo más destacable de la ciudad sean las obras del arquitecto Oscar Niemeyer, entre ellas, la Plaza de los Tres Poderes y los Palacios del Planalto y de la Alvorada. Con una red hotelera sofisticada y capaz de atender al más exigente turista, incluso a jefes de Estado, la ciudad está lista para recibir eventos de todos los niveles.
Asimismo, Porto Alegre, en Rio Grande do Sul, se ha convertido a lo largo de los siglos en una ciudad cosmopolita que sabe valorar las múltiples expresiones y los diferentes orígenes étnicos y religiosos que conforman su cultura.
Hoy, con más de 1,4 millones de habitantes, la ciudad es un polo comercial y un ejemplo de la tecnología al servicio de la población. Además, la ciudad cuenta con una amplia cadena de hoteles y ofrece diferentes espacios para eventos, congresos y convenciones. Actualmente, es la tercera ciudad brasileña a recibir más eventos internacionales, según la Asociación Internacional de Congresos y Eventos (ICCA, en inglés).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El proyecto Ultreia Sudoe promociona el turismo de interior con los Caminos de Santiago
-
54 nuevos socios en las Rutas Gastronómicas Sostenibles de Extremadura
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas