Menú de navegación
Brasil busca acelerar el turismo tras los Juegos Olímpicos de Río
EXPRESO - 11.11.2016
Brasil quiere aprovechar el impulso creado por la organización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro com el fin de mejorar su infraestructura turística
Brasil quiere aprovechar el impulso creado por la organización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro com el fin de mejorar su infraestructura turística.
Los Juegos Olímpicos de Río, celebrados en agosto de 2016, atrajeron un número récord de 541.000 visitantes internacionales y sirvió de continuación a la celebración de otros eventos deportivos importantes, como la Copa Mundial de Fútbol en 2014.
Vinicius Lummertz, presidente de Embratur, el Instituto Brasileño de Turismo, dijo recentemente que el país se estableció para romper su récord de llegadas internacionales este año con un estimado de siete millones de personas debido a visitar el país más grande de América del Sur.
‘Tenemos que acelerar ahora. Creo que la idea de organizar este largo ciclo de grandes eventos deportivos ha ayudado a mostrar a Brasil ante el mundo. Para los Juegos Olímpicos, que era básicamente una ciudad, Río, tuvieron éxito en mostrar imágenes más allá de los clichés tradicionales’.
‘Cuando organizamos la Copa del Mundo de Fútbol, tuvimos doce ciudades participantes, que mostraron que tenemos un país más diverso’.
Para Lummertz el siguiente paso para Brasil era mejorar su infraestructura turística y también buscar una reducción de los impuestos que frenan los viajes, como el IVA sobre el combustible, así como hablar con los aeropuertos sobre la reducción de las tarifas aplicadas a las líneas aéreas.
‘La segunda ronda del proceso empieza ahora. Es necesario que haya más calidad y eficiencia dentro de nuestra industria del turismo. Gran parte de la modernización tiene que tener lugar y es por eso que creo que tenemos un buen caso para la inversión extranjera en Brasil para construir un sector más maduro. La eliminación de los impuestos a la importación permitirá una inversión mucho mayor’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí