Menú de navegación
Tanzania quiere recibir a 3 millones de turistas en 2018
EXPRESO - 07.08.2016
Al inaugurar el nuevo consejo de administración de Turismo de Tanzania hace escasas fechas, el ministro del país para Recursos Naturales y Turismo, Jumanne Maghembe, ha expresado la meta que su departamento se ha fijado, que no es otra sino llegar a recibir 3 millones de turistas en el año 2018.
La noticia ha sido recibida con gran escepticismo por parte del sector privado, desde donde han sugerido al ministro que primero haga un test de realidad antes de pedir lo imposible e intente evitar el daño causado por la subida del IVA al 18 por ciento en todos los servicios turísticos en el país.
‘El Ministro y el gobierno tienen información de cómo el IVA está afectando a las tendencias de reservas turísticas para Tanzania. Como todos sabemos, una medida similar no ha funcionado en Kenia. Nuestros vecinos lo intentaron sin éxito y han invertido la medida fiscal para estimular el crecimiento del turismo’, apuntan fuentes privadas del sector.
¿Cómo se pueden recibir 3 millones de turistas? En estos momentos las empresas están luchando para que las cifras del año sean similares a las de 2015, porque las reservas están sufriendo.
Los precios de los safaris han subido en torno a un un 20 por ciento y no hay mercado pueden sostener tales aumentos de precios.
La iniciativa privada destaca que ‘si el gobierno quiere 3 millones de turistas, lo mejor es que nos escuchan primero y revisen su política de impuestos o nunca se llegará a esas cifras’.
Tanto la Asociación de Tanzania de Operadores de Turismo, TATO, como HAT, la Asociación de Hoteles de Tanzania, han expresado su grave preocupación por las medidas fiscales y varios actores principales han acusado al ministro. Maghembe de haber abandonado a los principales actores del sector, al no oponerse a la subida de impuestos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges