Menú de navegación
Hoteles españoles cierran 2016 con una subida de precios del 3%
EXPRESO - 13.12.2016
El último estudio tHPI de trivago
Atendiendo a la variación de precios respecto al año pasado, solo bajan los precios en las ciudades españolas de Santander (4 %), Santiago de Compostela (1 %), Salamanca (1 %) y Valencia (1 %).
Mientras, Cáceres (30 %), Las Palmas (18 %), Huesca (17 %) y Badajoz (15 %) son las ciudades donde más se incrementan las tarifas hoteleras.
En comparación con noviembre, este mes Valencia (12 %), Tarragona (5 %), San Sebastián (5 %) y Valladolid (5 %) destacan por bajar precios.
Todo lo contrario ocurre en Granada, Segovia, Córdoba y Salamanca donde han subido los precios un 22 %, 19 % y 17
Este mes los archipiélagos ofrecen los precios medios más altos, 145 euros (Islas Canarias) y 137 € (Islas Baleares). Les siguen Cataluña (104 €), Madrid (99 €) y País Vasco (87 €).
Por el contrario, Galicia (64 €), Asturias (67 €), Murcia (70 €) y Cantabria (71 €) son las más económicas. Respecto al año pasado, el aumento de precios más pronunciado se produce en las Islas Canarias y Extremadura, donde suben un 15 % y 14 % respectivamente. Mientras, en las Islas Baleares se da la mayor bajada, un 12 %.
Sin embargo, con respecto a noviembre, en el archipiélago balear las tarifas hoteleras han subido un 12 %. El mayor descenso intermensual lo protagonizan la Comunidad Valenciana y Cataluña, que bajan precios un 4 % y un 3 % cada una
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Devoción en Castilla-La Mancha. Mil y una historias de Semana Santa
-
Abre en Lleida la temporada de deportes acuáticos
-
British Airways da la bienvenida a su calendario de verano
-
Gran Canaria consolida su temporada de invierno con un febrero histórico
-
Air Europa regresa al norte de África
-
Abre la convocatoria de candidaturas para la ‘Ciudad Española del Vino 2026’
-
Binter abre rutas de Tenerife Norte a Valladolid y Coruña
-
Buenos datos de paquetes turísticos y tasa de ocupación hotelera en Macao
-
El récord de esquiadores internacionales impulsa el crecimiento del turismo en Japón
-
El alojamiento turístico del verano en Chile crece un 8%
-
Maipú, un pago en Argentina con naturaleza y tradición
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
Crisis diplomáticas impactan en el turismo emisivo de Colombia
-
Un Fondo de Desarrollo impulsará la promoción de Ecuador
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI