Menú de navegación
Meliá refuerza su presencia en Cabo Verde con tres hoteles más
EXPRESO - 02.11.2016
Meliá Hotels International, la hotelera líder en el segmento vacacional, acaba de anunciar un acuerdo por el que reforzará su presencia en Cabo Verde con la incorporación de un complejo de tres hoteles todo incluido de cuatro y cinco estrellas en la isla de Santiago, con un total de 600 habitaciones.
Se trata de un resort formado por los hoteles Meliá Lusofonia Resort & Spa, Meliá Lusofonia y Meliá Lusofonia Residences, de 320, 150 y 130 habitaciones respectivamente, que abrirán entre 2019 y 2020, una vez concluyan las obras de construcción.
El complejo está ubicado en Ponta Jandangue, en la Isla de Santiago, la más grande de Cabo Verde, y ocupará un área entre Praia, la capital del archipiélago, donde se encuentra el aeropuerto internacional Nelson Mandela, y Cidade Velha, situada en la costa sur de la isla, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009.
El complejo hotelero ofrecerá una variada oferta complementaria, que incluye bares y restaurantes especializados y diversos beach club para disfrutar de la magnífica ubicación junto al mar, además de otros servicios adicionales como piscinas y spa que refuerzan la experiencia all inclusive característica de la marca Meliá Hotels & Resorts.
La hotelera prosigue así su expansión internacional en Cabo Verde, donde cuenta actualmente con dos establecimientos abiertos en la Isla de Sal: Meliá Tortuga Beach y Meliá Dunas Beach Resort & Spa. A finales de este mismo año prevé la apertura de su tercer hotel en Sal, el Meliá Llana Beach Resort & Spa, y en los próximos años también serán inaugurados Meliá White Sands y Meliá Salamansa.
Todos ellos, junto con el complejo ahora anunciado, suman un total de ocho establecimientos de la marca Meliá Hotels & Resorts en Cabo Verde, con un total de casi 4.000 habitaciones.
Cabo Verde espera atraer este año a más de medio millón de turistas internacionales, una cifra que sigue creciendo y que la hace estar más cerca de convertirse en el Caribe Africano.
La belleza de sus paisajes y playas casi vírgenes, y su temperatura media de 27º, hacen de este archipiélago una región con gran potencial para competir con los destinos del Mediterráneo e Islas Canarias; no en vano es una de las regiones de mayor crecimiento económico de África.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses