Menú de navegación
Cociña Ourense, nuevo proyecto para potenciar la gastronomía autóctona
EXPRESO - 15.01.2019
Que la gastronomía orensana es de lujo, y sus productos locales también, es todavía un secreto a voces
Que la gastronomía orensana es de lujo, y sus productos locales también, es todavía un secreto a voces. Para que deje de serlo y el resto de España y del mundo los conozca, 13 cocineros de la provincia gallega acaban de crear ‘Cociña Ourense’.
‘Cociña Ourense’ es el nombre de un 'nuevo e ilusionante proyecto', como ellos mismos lo definen, que aúna a trece reputados cocineros orensanos que desarrollan su labor en la provincia de Orense.
‘Nace con el fin de fomentar la cultura gastronómica y promocionar Ourense como destino de turismo enogastronómico a lo largo del año con una oferta basada en la cocina de mercado, utilizando productos locales y de temporada’, explican.
También se ocuparán de hacer difusión en las escuelas, implicando a los niños; colaborando con la Escuela de Hostelería de Vilamarín, con la universidad, en cuanto a investigación; harán intervenciones en eventos gastronómicos como Xantar, trabajarán en la preparación de ENBIGA, que tendrá lugar por primera vez en octubre en tierras gallegas…
Así lo han explicado este lunes por la mañana en el centro cultural Marcos Valcárcel de la capital orensana. La presentación ha contado con la presencia del presidente de la diputación orensana, explicitando el apoyo a ‘Cociña Ourense’ desde la Deputación de Ourense.
Cocina de cercanía, producto local y colaboración entre profesionales de la cocina son los ingredientes con los que este grupo de cocineros busca ‘promover un intercambio cultural gastronómico ourensano, la mejora de los hábitos alimenticios y la calidad de vida a través de la gastronomía del Atlántico interior, además de una herramienta de promoción turística y enogastronómica de la Provincia de Ourense’.
Los trece cocineros son Francisco Domínguez Rey, Restaurante Pacífico; Martín Sousa Rodríguez, Pastelería Milhojas; Pedro Pérez Gómez, Bacelo Taberna Vinaria; José Luis Fernández Gómez, Restaurante Tapanegra; Luis Romaní Franco, Vinoteca Sybaris 2.0; Miguel González, Hotel Rústico San Jaime; Gabriel Conde, restaurante Portobello Auria; David Rodríguez Pérez, Pazo de Canedo; Begoña Vázquez, O Souto das Candeas; Juan Carlos Cortés Ferreiro, Casa Ramirás; Ángel Fernández Luis, Hostal Restaurante La Viuda; Marco Varela, Sábrego Casal de Amán; Gerson Iglesias, Adega das Caldas.
En la página de Facebook de ‘Cociña Ourense’ puede encontrarse más información sobre este proyecto.
Expreso. Ourense. Manolo Bustabad y Pilar Alonso.

Noticias relacionadas
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal
-
ITA Airways con importantes novedades en la temporada de verano 2025