Menú de navegación
Guanajuato será la Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2015
EXPRESO - 29.10.2014
El gobierno de Guanajuato y la Academia Iberoamericana de Gastronomía firmaron en Madrid, España, el acuerdo para el programa que desarrollará la entidad Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015
El gobierno de Guanajuato y la Academia Iberoamericana de Gastronomía firmaron en Madrid, España, el acuerdo para el programa que desarrollará la entidad Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.
El documento fue firmado en la Embajada de México en España, por el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, y el presidente de la Academia Iberoamericana, Rafael Ansón.
Acompañados por la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, y del director en Europa del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, Javier Aranda, los signatarios destacaron la importancia de profundizar en ‘los lazos culturales a partir de la gastronomía’.
Olivera quiso precisar que este acuerdo permite hacer notorio a México, y especialmente a Guanajuato, en Iberoamérica, a través de la riqueza cultural de la gastronomía, la que va a estar presente también en países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Portugal.
La capital en 2015 tendrá numerosas actividades ya programadas que iniciarán en Ciudad de México, aunque tendrán su principal sede en Guanajuato, señalando que la entidad estará presente en numerosos eventos y festivales gastronómicos y turísticos en la comunidad iberoamericana, y que incluso estas semanas ya empezó con su presencia en algunos de ellos.
Por su parte, Rafael Ansón, dijo que México ‘tiene la única cocina precolombina, que además ya a la llegada de los españoles era regional y con buenas materias primas, por lo que es lógico que sea éste país la Capital de Gastronomía’, recordando que en 2014 esta capital la ejerce Córdoba, en España, y que se decidió por Guanajuato para 2015 por su propuesta de actividades, más de 150 en todo el año, su gastronomía, la materia prima, los platos, la cultura del estado y la colaboración entre instancias gubernamentales.
La embajadora de México en España, Roberta Lajous, expresó su confianza en que Guanajuato ‘estará a la altura de las circunstancias y mostrará una gran cocina resultado de las culturas indígena y española’, recordando que Guanajuato tiene experiencia como anfitrión todos los años con el Festival Internacional Cervantino, en el que muestra su capacidad como sede cultural, y que ahora lo quiere ser con la cocina.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada