Menú de navegación
Septiembre es el mes del queso en Paradores
EXPRESO - 03.09.2013
Paradores apuesta por la difusión de la variada y rica oferta de quesos españoles
Paradores apuesta por la difusión de la variada y rica oferta de quesos españoles. La acción comenzó el domingo, 1 de septiembre y se prolongará durante todo el mes, en el que los clientes de la cadena hotelera podrán disfrutar de actividades y catas que promocionarán el queso.
Paradores nos propone ahora una nueva alternativa para disfrutar de nuestros viajes, a la vez que pone en valor la oferta gastronómica de los destinos donde se encuentran sus establecimientos.
En España se elaboran numerosos quesos, algunos de ellos de renombre internacional. A lo largo de toda la geografía encontramos quesos de leche de vaca, cabra y oveja, que se aprovecha para elaborar diversos quesos. Algunas regiones son más conocidas por sus quesos que otras, siendo singularmente conocido el queso manchego.
La calidad de los quesos españoles se ve reconocida a través de las 26 denominaciones de origen protegidas bajo las que se amparan multitud de creaciones queseras, aunque existen infinidad de propuestas que, sin estar bajo la marca de calidad de una denominación DO son exquisitas y que también queremos dar a conocer. Los hay de todos los tipos, de leche de oveja, de cabra, de vaca o de mezclas. Los hay frescos y curados, de pasta prensada o no, de leche cruda y pasteurizada, cremosos, azules, y así hastas completar un largo etcétera de variedades, texturas e ingredientes.
Con objeto de dar a conocer la mayor parte de esta riqueza gastronómica, durante el mes de septiembre, Paradores ha diseñado una serie de actividades para acercar la cultura del queso a sus clientes.
Cata de quesos en los Paradores de Nerja, Ciudad Rodrigo, Bielsa, Manzanares, Benicarló, Cáceres, Benavente y Alcalá de Henares. Además, si te quedas a cenar ese día en el Parador la cata de quesos es gratuita. Visitas a las queserías, nueva oferta de ‘Cheese Bar’, menús y jornadas gastronómicas en torno al queso, permitirán a los clientes de Paradores disfrutar de un alimento cuyos orígenes pueden ser anteriores a la historia escrita.
Esta iniciativa promociona una alternativa de viaje diferente y da a conocer la riqueza gastronómica de nuestro país. Se trata de una acción destinada, sobre todo, para los apasionados de la gastronomía o la historia y los espacios únicos de Paradores, desde donde podrá disfrutar de las tapas y aperitivos de queso a tarifas muy populares.
Además algunos de los establecimientos han previsto actividades paralelas como el curso de cata de queso en Cañadas del Teide, exposición de quesos y panes en Almagro, taller de elaboración de queso fresco en Vielha, ruta quesera desde el Parador de Tordesillas o cenas maridaje entre bodegas y queserías en los de Alcalá y Zamora. Para no perderse ningún detalle y encontrar la actividad que mejor se adapte a nuestros gustos puede encontrar toda la información sobre el ‘Mes del Queso’ en un site específico de la web de Paradores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia