Menú de navegación
El mundo (no) es un lugar peligroso
EXPRESO - 12.12.2016
Somos los primeros que podemos dar vueltas al mundo de forma fácil, asequible y relativamente cómoda
Somos los primeros que podemos dar vueltas al mundo de forma fácil, asequible y relativamente cómoda. Hasta hace poco, era complicado, difícil y muy arriesgado.
La distancia y las costumbres cambian la visión de la realidad. Marcharse lejos enfoca la vida, la ajusta y la valora. La cambia. A veces, el miedo y la pereza obstaculizan la mente y las piernas. Y la aventura y el riesgo se magnifican siempre.
‘Viajar, sentarse al lado de alguien en la calle y escucharlo. Cualquiera. Esta es una razón esencial por la cual vale la pena vivir’.
Estamos ante un libro para romper tópicos de lugares y de gente sobre los cuales hablamos de oídas. Una elegía a la soledad rodeado de personas en el norte de África, Asia, América y Europa.
Xavier Gual Empresario que escribe (o quizás al revés). Viajero por todos los lugares del mundo donde haya gente por conocer y tiempo para ir.
Ha pasado por medios de comunicación escritos y radiofónicos, como Avui, Regió-7, Ràdio Catalunya y Cadena-13. Publica artículos de opinión en prensa escrita y digital. Dirige y presenta un programa de televisión de debate sobre actualidad. Actualmente, preside dos sociedades del sector del acero.
Debido a sus vocaciones de observador crítico y escritor, ha convertido sus frecuentes viajes profesionales en una búsqueda constante de personas y experiencias que explicar.
‘El mundo (no) es un lugar peligroso’. Autor: Xavier Gual. Edita: Lectio Ediciones. Precio de venta: 16,90 euros. Colección: Momento, núm. 2 I.S.B.N. número: 978-84-16012-67-1. Número de páginas: 264. Formato: 15,5 x 23,3 cm. Encuadernación: Rústica con solapas. Fecha primera edición: noviembre de 2016. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Número de páginas: 264. Idioma: español.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega