Menú de navegación
Turismo de Japón lanza una web de la isla de Hokkaido
EXPRESO - 26.02.2019
La Oficina Nacional de Turismo de Japón, JNTO, ha creado una web para dar a conocer la isla de Hokkaido, la segunda más grande de Japón, permitiendo al usuario adentrarse en todos los atractivos de esta prefectura
La Oficina Nacional de Turismo de Japón, JNTO, ha creado una web para dar a conocer la isla de Hokkaido, la segunda más grande de Japón, permitiendo al usuario adentrarse en todos los atractivos de esta prefectura.
El nuevo microsite www.turismo-japon.es/hokkaido descubrirá a los viajeros la naturaleza de este destino, sus espacios para la práctica de deportes, especialmente de nieve, así como las muestras de cultura, gastronomía y tradición propias de la zona.
La nueva web ofrece también un vídeo que muestra la experiencia de esquiar y hospedarse en Hokkaido. Además, el usuario conocerá a través de la web las actividades destacadas de Japón en general y esta isla en particular, así como los puntos turísticos destacados de la región. Asimismo, encontrará información sobre qué ver en Japón según la estación del año y las ofertas más actualizadas para viajar al país.
Hokkaido, el destino por descubrir de Japón
Situada al norte de Japón, Hokkaido es una de las cuatro islas principales que comprende el país y la segunda más grande del territorio.
Con un clima fresco en verano y abundantes nevadas en invierno, es el destino ideal para los amantes del aire libre por su gran cantidad de espacios abiertos y parques naturales: Hokkaido cuenta con seis parques nacionales, cinco parques protegidos y 12 parques naturales autonómicos.
Entre ellos, destacan los parques nacionales de Akan y Daisetsuzan, pero además podemos visitar el colorido Parque Higashimokoto Phlox en Ozora. De gran belleza y con una gran cantidad de actividades, Daisetsuzan es un punto de inicio de la estación otoñal, que brinda al visitante un auténtico espectáculo con la coloración de sus hojas.
Además de sus campos de flores de colores, como el de Biei, y los campos de lavandas de Furano, símbolo del verano en Hokkaido y uno de los grandes motivos para visitarla en la época estival, también son conocidos los campos de girasoles de Nayoro, sin dejar de lado sus bosques y lagos. Un punto ideal para sentirse en las nubes y observar de lleno el paisaje es la Terraza Unkai, un ‘mirador sobre el cielo’ que, sin duda, conformará uno de los recuerdos del viaje.
Paraíso para los deportes de nieve
Hokkaido es también un paraíso para los aficionados de los deportes de nieve por su atractiva propuesta de esquí tanto por la gran variedad de estaciones como Sapporo, Furano o Niseko como por la calidad de su nieve polvo, conocida como ‘Japowder’.
Además de su belleza natural y su entorno, en Hokkaido hay que resaltar su fauna diversa. Un sitio ideal para observarla es el Parque Nacional de Shiretoko (Patrimonio natural de la Humanidad por la UNESCO), hogar natural de especies como el ciervo ezo o el águila de cola blanca, entre otros.
También destaca su amplia propuesta de actividades al aire libre como los paseos a caballo o en globo aerostático o de relax con su gran variedad de aguas termales (onsen); gourmet y de mercados donde destacan productos del mar como el cangrejo, y de ocio por su gran cantidad de festivales durante todo el año y para todos los gustos.
Sapporo y mucho más
La prefectura de Hokkaido es accesible mediante el Japan Rail Pass y su tren de alta velocidad Shinkansen hasta Hakodate. Entre las ciudades más importantes de la isla se encuentra Sapporo, la capital ‘verde’ de la prefectura, por sus numerosos parques y conocida por el Festival de la Nieve que se celebra cada mes de febrero. Se trata del evento de invierno más grande de Japón, donde se pueden contemplar más de 200 esculturas de nieve y hielo, algunas gigantes de más de 10 m de altura.
Por su parte, la ciudad de Noboribetsu es conocida por sus diferentes tipos de aguas termales, cuyo origen está en el Jigokudani (Valle del Infierno), al norte de la localidad, conocida como ‘la puerta de entrada al infierno’. Pero también es famosa por contar con uno de los festivales más diabólicamente divertidos: el Noboribetsu Hell Festival(Festival Noboribetsu Jigoku). Cada último fin de semana de agosto, ogros y demonios invaden las calles de la ciudad al ritmo de los tambores y fuegos artificiales en un desfile lleno de máscaras, fuegos y danzas en honor al Maligno.
Además, los que quieran conocer un poco más sobre la Historia y la cultura de esta parte de Japón, tendrán que visitar el Centro Cultural Akanko Ainu Kotan para aprender sobre el estilo de vida y la cultura ainu, además de contemplar actuaciones de música y danza de este grupo indígena de Hokkaido. El baile tradicional ainu es un importante patrimonio cultural popular intangible, catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
También Hakodate, tercera ciudad más grande de Hokkaido y accesible con el Japan Rail Pass, es conocida por la belleza de su vista nocturna que puede contemplarse desde lo alto del Monte Hakodate junto con la famosa fortaleza de estrella.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Basque Culinary Center anuncia su programación de verano
-
El turismo de cruceros en auge: tendencias y preferencias para 2025-2026
-
Andalucía acoge el mayor congreso de conectividad aérea de Europa
-
Airbnb y Canarias facilitan el cumplimiento y la adopción de la normativa europea
-
Apartamentos 3000 abre 12 nuevos complejos turísticos en Cantabria
-
Euroairlines convenia con Azores Airlines la distribución global de sus rutas
-
Presentado el nuevo proyecto ‘Valladolid Centro de la Cultura del Vino’
-
Castilla y León, Extremadura y Andalucía piden la reapertura de la Ruta de la Plata
-
Canaryfly lanza una nueva promoción con descuentos del 30% en billetes
-
ONU Turismo y Lituania impulsarán la innovación y la visibilidad
-
Vuelve el tren panorámico de Nueva Zelanda
-
Ixtapa - Zihuatanejo, candidato a destino líder de México en los WTA 2025
-
Más vuelos de Copa Airlines en Argentina hacia Salta y Tucumán
-
La Semana del Caribe en Nueva York celebrará la cultura, la conexión y el comercio
-
Welcome Incoming Services inicia operaciones en Costa Rica