Menú de navegación
WWF Paraguay se suma a la Ruta de la Yerba Mate Argentina
EXPRESO - 30.12.2018
A partir de enero de 2019, WWF Paraguay formará parte, en calidad de socio, de la ARYM Argentina para trabajar en el fortalecimiento de tareas de conservación, plantaciones bajo cubierta vegetal, participación de la comunidad y pueblos originarios en el negocio yerbatero, fomento de la producción de Yerba Mate Orgánica en los países del Mercosur.
También lo hará para llevar al mundo la experiencia y conocimiento de la ARYM en cuanto a diversificación productiva, los usos, aplicaciones y productos derivados logrados a partir de la Yerba Mate Argentina y su Ruta.
La Fundación Internacional Vida Silvestre Paraguay, de Conservación del Medio Ambiente, a través de su gerente, Óscar Rodas y el jefe de Proyectos, Lucas Mongelos, junto al presidente de la ARYM Alejandro Gruber, iniciaron las acciones de integración de la Kaá Rapé de Paraguay con la Ruta de la Yerba Mate Argentina para conformar la gran Ruta Internacional de la Yerba Mate.
El antecedente de integración con la Kaá Rapé, se dio tiempo atrás, con la visita e invitación a conformar una Ruta Internacional de la Yerba Mate, por parte de la ARYM Argentina a la Ministra de Turismo de la Nación, al vicepresidente de la Nación de Paraguay, al Centro Yerbatero Paraguayo, al presidente de la Kaá Rapé, además de encuentros con sectores empresariales, productivos, industriales, el bureau de negocios Itapúa y el Gobierno del Departamento de Itapúa (en su máxima esfera).
Por todo ello, la ARYM Argentina y la WWF Paraguay consideran que es el momento propicio para sellar la unión, máxime que se cuenta con el apoyo de la prestigiosa fundación internacional de conservación de la vida silvestre del planeta.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles