Menú de navegación
España es ya el segundo país en intercambios vacacionales de viviendas
EXPRESO - 23.06.2016
A nivel mundial, España ya es el segundo país, sólo por detrás de Francia, en número de intercambios vacacionales de viviendas, según la empresa de intercambio de casas GuesttoGuest
A nivel mundial, España ya es el segundo país, sólo por detrás de Francia, en número de intercambios vacacionales de viviendas, según la empresa de intercambio de casas GuesttoGuest. En su plataforma hay inscritas más de 20.000 viviendas españolas. Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades que más oferta presentan, seguidas de Valencia, País Vasco y Baleares.
Además, según explican desde la plataforma, varias ciudades españolas se encuentran entre los destinos más solicitados por los usuarios del intercambio vacacional: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Granada. La oferta de casas en Barcelona supone el 40% del total de las inscritas en España.
Según el Barómetro Vacacional de los Europeos de Europe Assitance, más del 20% de los españoles estaría dispuesto a intercambiar su casa durante las vacaciones. Un porcentaje casi un 10% más alto que el de otros países europeos. Los datos de 2015 indican, que un 40 % de los usuarios europeos de entre 18 y 24 años prevén aumentar su consumo en este tipo de plataformas colaborativas durante este año, cifra que aumenta hasta el 41% en la franja de edad de entre 25 y 34 años. Según GuesttoGuest, las familias con hijos son los principales interesados en este tipo de turismo basado en la confianza y la hospitalidad.
En España, el ahorro es el motivo principal por el que los usuarios optan por el intercambio vacacional; ya que esta forma de viajar permite ahorrar alrededor del 30% del presupuesto total del viaje y destinarlo a otros usos. Otros valores que animan a los viajeros al intercambio es la búsqueda de experiencias genuinas alejadas del turismo convencional.
El uso de plataformas gratuitas como GuesttoGuest permite contactar con otros usuarios afines y de esta forma vivir la experiencia de una manera totalmente segura y sencilla, gracias al seguro y la fianza. Además gracias a su sistema gratuito de Guestpoints, permite realizar intercambios flexibles y con confianza. Todos los miembros deben alojar viajeros en su casa para ganar puntos y poder emplearlos viajando a casas de otros miembros.
Los intercambios pueden no ser recíprocos y los usuarios pueden disfrutar de la hospitalidad de sus anfitriones. Son intercambios basados en la confianza y no en el dinero. Sin dinero de por medio, la relación es más directa y la acogida y la amabilidad son lo principal.
GuesttoGuest es una red social en la que sus miembros intercambian sus pisos y casa durante las vacaciones. Fundada en 2011 por Emmanuel Arnaud, ya cuenta con más de 175.000 casas inscritas en más de 185 países del mundo.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali