Menú de navegación
Va ganando impulso el turismo Halal
EXPRESO - 11.02.2015
Un número de compañías turísticas cada vez mayor ofrecen programas y sitios web para familiarizar a los lugares turísticos en donde los productos halal están disponibles
Un número de compañías turísticas cada vez mayor ofrecen programas y sitios web para familiarizar a los lugares turísticos en donde los productos halal están disponibles. Tienen el propósito de ayudar a las familias musulmanas, que son contrarias a la carne de cerdo y al alcohol durante el viaje en diferentes partes del mundo, sin comprometer sus creencias y compromisos religiosos.
Responsables de empresas de viajes y turismo que promueven el turismo halal dicen que han puesto en marcha una aplicación especial en línea, que permite a los turistas musulmanes localizar tiendas turísticas y lugares que prestan servicios halal en los países que visitan.
Así, un experto en turismo Halal, Hassan Saqr, presidente del consejo de administración de una sociedad turística, dijo que la iniciativa para la comercialización del turismo islámico no se limita a las agencias de viajes y al turismo en los países musulmanes, pero ha ganado aceptación por las empresas turísticas internacionales la focalización de los turistas musulmanes. Una de las principales empresas internacionales de turismo, por ejemplo, últimamente lanzó un sitio web para el turismo halal en inglés.
El sitio web se centra en los centros internacionales de turismo, aeropuertos, supermercados, ofertas de turismo a través de Internet y restaurantes que ofrecen halal, además de cómo llegar a las mezquitas cercanas a la ubicación en la que el turista quiere ir.
En la prensa internacional, Abdullah Al-Safi, director de una de las agencias de viajes que ofrecen paquetes de turismo halal, dijo que uno de los últimos productos innovadores de la industria turística, se rige por las normas de la Sharia, hoteles en donde el alcohol no es suministrado, piscinas y spas separados para hombres y mujeres, etc.
Los operadores turísticos también se ocupan de que las reservas de vuelos se realicen en aerolíneas que no sirven bebidas alcohólicas o comida de cerdo a bordo, y anuncian tiempos de oración, y proporcionar copias del Corán en los bolsillos de los asientos y permite la separación de hombres y mujeres viajeros.
El turismo islámico representó el 10 por ciento del mercado turístico internacional y está preparado para un crecimiento rápido.
También se espera que la industria del turismo en Oriente Medio alcance un rápido crecimiento del 20 por ciento al año, según un informe reciente.
Mientras que Arabia Saudita es el mayor exportador de turistas, con un gasto anual total de 6.700 millones de dólares, seguido de los Emiratos Árabes Unidos, con 4.900 millones de dólares.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán