Menú de navegación
Iberoamérica y los países emergentes, mercados claves de Fitur
EXPRESO - 08.12.2013
Expreso
Fitur 2014 va a ser una privilegiada plataforma de negocio para la industria del turismo, gracias a la presencia de los más importantes y destacados mercados del planeta, y especialmente Iberoamérica y los destinos emergentes.
Entre los principales expositores que acudirán a la Feria se encuentran Argentina y México, además de Perú; Centroamérica, por su parte, aumentará su participación con respecto a otras ediciones.
También expondrán sus mejores ofertas países como Colombia, que con su ‘realismo mágico’ ha desarrollado una estrategia en la que resalta las experiencias únicas que los turistas viven en los destinos colombianos, como caminar por playas en medio de un desfile de tortugas marinas, descubrir una ciudad perdida, navegar en compañía de ballenas o recorrer lugares históricos inmortalizados en célebres obras literarias.
Otra de las naciones que desplegará sus encantos es Paraguay, que se presentará mostrando todo el potencial turístico natural y cultural del país, como por ejemplo la Reserva Natural del Bosque MBaracayu, que comprende 64.406 hectáreas de bosque atlántico, en la que la Fundación Moisés Bertoni ha desarrollado actividades turísticas como senderismo, ciclismo, paseos en canoa, aventura, así como dinamización de la economía local de las comunidades indígenas, en este caso los Aché.
El Salvador tampoco se quedará atrás mostrando sus atractivos en Fitur, a donde llevará su estrategia transversal de turismo internacional ‘El Salvador Impresionante’, combinada con Pueblos Vivos, que está sentando las bases del desarrollo turístico del país de adentro hacia fuera, con reciprocidad sobre una base sostenible y segura.
Por otra parte, los destinos emergentes también estarán muy presentes en la Feria, ya que se configuran como una de las principales tendencias de futuro.
Se prevé que hasta 2030 reciban un incremento de turistas del 4,4% anual, el doble que las de las economías avanzadas, que se situarán en el 2,2%.
De esta manera Fitur, la feria líder para Iberoamérica, España y Portugal, contará en su próxima edición con una amplia presencia internacional de empresas y expositores, en línea con el crecimiento de llegada de turistas internacionales en todo el mundo, que se prevé sea superior al 3% anual durante los próximos 17 años.
La creciente importancia del turismo mundial en la Feria organizada por IFEMA ya se constató en la última cita, a la que acudieron 8.979 empresas expositoras de 167 países y regiones, y en la que participaron 116.157 profesionales y 91.082 visitantes de público no profesional, además de 7.212 periodistas procedentes de 59 naciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay