Menú de navegación
Congreso Internacional Científico–Profesional de Turismo Cultural en Córdoba
EXPRESO - 06.02.2015
La primera edición del Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural, organizado por la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola Andalucía, se va a celebrar los días 7 y 8 de mayo de 2015, concretamente en la sede de la Diputación de Córdoba en el marco de la celebración del Festival de los Patios de Córdoba, evento declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, 2012.
El tema elegido para discutir se centrará en el papel que el Turismo Cultural puede aportar al crecimiento económico de las regiones o ciudades donde se desarrolla. Teniendo por objetivo presentar los avances actuales en investigación en el área turística y proporcionar un foro de debate y dialogo entre académicos y profesionales de todo el mundo.
Su finalidad es mejorar y compartir conocimientos, explicar experiencias y promover la cooperación entre el mundo académico y el profesional, lo que permitirá establecer contactos de colaboración y fomentar la creación de redes entre investigadores y mundo empresarial a nivel nacional e internacional.
Cuenta este Congreso con dos secciones, la profesional y la científica, que compartirán sesiones plenarias, resultando los temas a debatir los distintos segmentos del turismo cultural, es decir:
*Turismo arquitectónico
*Turismo gastronómico
*Turismo de exposición
*Turismo religioso
*Turismo industrial
*Turismo de compras
*Turismo de idiomas
*Turismo Flamenco
*Turismo de Congresos
*Otras modalidades de turismo cultural
*La Gestión del Turismo cultural
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026