Menú de navegación
Emoción a flor de piel en ENBIGA2017
EXPRESO - 29.09.2017

No podíamos sospechar que este acto se nos imprimiría con inusitada intensidad poco tiempo después, ahora mismo, con el adiós definitivo de Jerónimo...
Tuvimos el honor de tratarlo durante las jornadas argentinas de ENBIGA y nos quedó grabada su predisposición positiva para colaborar en la logística, siendo pieza fundamental en el laburo diario. Formando equipo con su compañero y amigo Gonzalo Costa, acompañados por sus alumnos Iván Petroff y Darío Jelovic, nos mostraron un modo de trabajar participativo, silencioso y eficaz, tanto en su faceta de chefs autores de sus propios platos como en el turno de cuadrilla de apoyo, sin olvidar el ejemplo como docentes. La emoción a flor de piel que mencionamos a modo de epígrafe tuvo su momento culminante en el acto que cerraba las actuaciones en su escuela y en Bariloche, poco antes de cruzar de nuevo los Andes. Aquella breve ceremonia escenificaba una de las facetas que ya podemos considerar vocacionales de ENBIGA: la presencia de los centros de formación profesional con participación activa de los alumnos. Fueron varias intervenciones breves de los cocineros que en ese momento representaban a los cuatro países participantes. Inició Miguel González Quintela, de España, tratando de mentalizar e insistiendo en la responsabilidad de los futuros cocineros para crear cultura gastronómica; Carlos Rodríguez, de Costa Rica, habló del primer aprendizaje en la cocina casera y resaltó la importancia de "lo que se haga, hacerlo bien"; Darrell Thomas, aunque canadiense, también del equipo tico, desveló la vocación de formador con sus empleados y mencionó la necesidad de mantener la pasión de experimentar; Miguel Newen Catricheo, mapuche chileno, formado en un centro similar, valoró la fuerza de la convicción y el trabajo diario para, desde un origen humilde, llegar a los puestos de prestigio. Llegaba el momento de cerrar estas intervenciones y Jerónimo, emocionado, cedió la palabra a Gonzalo, el cual, con un nudo en la garganta, habló de agradecimiento y nos contó la impresión de ver a sus chicos, Iván y Darío, desenvolverse con soltura al lado de grandes cocineros, "como uno más", y su enorme satisfacción porque "estamos muy lejos del mundo pero desde aquí hacemos nuestra labor".


De cerca relacionados
-
"Alma Cruceros, la primera naviera boutique para hispanohablantes"
-
Chihuahua quiere posicionarse en el turismo internacional con experiencias únicas y sostenibles
-
Guanajuato refuerza su apuesta por el turismo sostenible y experiencial
-
Zacatecas, un destino cultural y festivo con vocación internacional
-
‘El Real Madrid World es la atracción más nueva que hemos inaugurado’
-
‘Queremos trabajar con las agencias de viajes’
-
'Un desafío clave será la digitalización completa de la industria'
-
'Queremos seguir creando experiencias positivas para nuestros pasajeros'
-
Durante la ‘green season’, la flora y fauna en Costa Rica es sinigual
-
‘Es primordial dar a conocer a los jóvenes que tenemos unos recursos envidiables’
-
‘El libro sobre Loaysa va a dar mucho que hablar’
-
'Nuestra prioridad es ofrecer experiencias excepcionales'
-
Iberia y el SAF en España: volando hacia un futuro más sostenible
-
Reuniremos a más de 7.000 profesionales de todo el mundo
-
'La Comunitat Valenciana cuenta con toda la infraestructura y atractivos necesarios para posicionarse como un destacado destino MICE a nivel internacional'