Menú de navegación
Resultados positivos en la seguridad operacional aérea
EXPRESO - 22.08.2022
La OACI ha publicado su Informe de Seguridad 2022, con un análisis detallado del desempeño de la seguridad operacional de la aviación civil mundial para las operaciones de 2021.
Estos resultados revelan una caída del 9,8% en la tasa global de accidentes del año pasado frente a los datos de 2020, pasando de 2,14 a 1,93 por millón de salidas.
En cuanto a las muertes en 2021, estas cayeron un 66% en comparación con la cifra del año 2020, aunque la cantidad de accidentes en los que ocurrieron muertes se mantuvo constante en cuatro.
Para Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, ‘estos resultados son muy positivos y alentadores, y reconfirman que el transporte aéreo es el medio de transporte más seguro, incluso durante las circunstancias mundiales actuales’.
Salazar ha añadido que ‘las salidas de vuelos comerciales programados en 2021 aumentaron casi un 11 %, pero incluso a pesar de estos millones de vuelos más en medio de la escasez de recursos de reinicio y recuperación y los muchos otros desafíos operativos que enfrentan los operadores de aerolíneas y aeropuertos en la actualidad, el compromiso colectivo y de larga data del transporte aéreo con la seguridad, la seguridad y la salud de los pasajeros y la tripulación sigue siendo inquebrantable’.
El Informe de Seguridad Operacional 2022 destaca, así mismo, que, en respuesta a las tendencias existentes y emergentes, la OACI está trabajando en asociación más estrecha con toda la comunidad de la aviación internacional para lograr futuras mejoras de seguridad operacional.
Así, se está poniendo énfasis clave en mejorar el desempeño de la seguridad y reducir el riesgo de seguridad operacional a través de una mejor estandarización, implementación y monitoreo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza