Menú de navegación
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
EXPRESO - 27.04.2025
Con un legado de creación de viajes a medida, The Ritz-Carlton sigue ampliando su cartera global para ofrecer a los viajeros más exigentes nuevas formas de experimentar los destinos más extraordinarios del mundo.
The Ritz-Carlton está a punto de inaugurar una nueva era de hospitalidad de lujo en Kenia con la esperada apertura del primer campamento de safari de lujo de la marca.
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de agosto, llevará el legendario servicio y el elegante estilo de la marca al corazón de la Reserva Nacional de Masai Mara, una de las regiones de conservación de la vida salvaje más célebres de África.
Situado a orillas del río Sand, a pocos pasos de la frontera entre Kenia y Tanzania, este aislado campamento ofrece un asiento en primera fila para uno de los espectáculos más sobrecogedores de la naturaleza: la Gran Migración.
De julio a octubre, millones de ñus y cebras se desplazan entre Serengeti y Masai Mara en busca de pastos frescos, en un impresionante despliegue de instinto de supervivencia. Más allá de la estación migratoria, la reserva alberga una abundante vida salvaje, incluidos los Cinco Grandes -león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo- y más de 500 especies de aves, que pueden contemplarse durante todo el año.
‘En The Ritz-Carlton creemos en el poder de los viajes para transformar, no sólo los lugares que visitamos, sino también a quienes los visitan. Masai Mara es uno de los destinos más espectaculares del mundo y estamos deseando introducir la primera experiencia de safari y la hospitalidad característica de The Ritz-Carlton en este extraordinario entorno’, dijo Helen Leighton, vicepresidenta de Marcas de Lujo para EMEA.
‘Cada huésped disfrutará de una aventura a medida basada en su safari ideal. Desde impresionantes encuentros con la vida salvaje hasta un servicio personalizado en el corazón de la sabana, cada momento está diseñado para inspirar, dejando a los huéspedes con una renovada sensación de asombro que permanecerá con ellos mucho tiempo después de su partida’.
Diseñado en armonía con la naturaleza Integrándose a la perfección en su exuberante entorno, el campamento contará con 20 amplias suites situadas en tiendas de campaña, a partir de 163 metros cuadrados, encaramadas entre las copas de los árboles con vistas panorámicas del río Sand, las doradas sabanas y los lejanos horizontes salpicados de acacias.
Terrazas privadas, piscinas infinitas, tumbonas y duchas interiores y exteriores proporcionarán a los huéspedes una conexión íntima con la naturaleza. Para familias o grupos, la exclusiva Suite Presidencial de cuatro dormitorios dispondrá de un amplio salón interior y exterior, comedores privados y una pequeña cocina.
Cada suite cuenta con un «Encholiek» (término masai que significa «el que camina contigo») que ofrece a los huéspedes un servicio de mayordomo personalizado durante toda su estancia. La sostenibilidad es la base del diseño y el funcionamiento del campamento.
La energía solar, la recogida de agua de lluvia y las iniciativas de reducción de residuos minimizarán el impacto ambiental, mientras que los materiales y el mobiliario se han obtenido de artesanos locales para apoyar la economía regional. Más allá de la protección del medio ambiente, el campamento está arraigado en la cultura del pueblo masai, y colabora con constructores, guías y narradores locales para crear una experiencia que no sólo se sumerge en la naturaleza, sino también en el patrimonio.
Un viaje culinario en la naturaleza
Las cenas en el Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp invitarán a los huéspedes a experiencias sensoriales y envolventes que ensalzan los sabores africanos en medio de un paisaje espectacular. Los menús se elaborarán con ingredientes frescos de origen local y se adaptarán a las preferencias individuales de los huéspedes.
Los huéspedes podrán elegir entre cenar en la terraza elevada bajo un manto de estrellas o en la bodega privada del campamento, donde se ofrecerán degustaciones dirigidas por expertos de cosechas poco comunes.
En el auténtico boma, los huéspedes se reunirán alrededor de una hoguera para disfrutar de una comida inspirada en las tradiciones masai, con carnes a la barbacoa cocinadas a fuego lento y sustanciosos guisos acompañados de historias de la cultura y la historia locales contadas por los expertos del campamento.
El restaurante principal del campamento ofrecerá una visión única de la mejor gastronomía. Para quienes busquen un entorno más apartado, los desayunos en la sabana y los almuerzos de picnic ofrecerán la oportunidad de comer en plena naturaleza, rodeados de las vistas y los sonidos del Mara.
Más allá del safari
Se invitará a los huéspedes a experimentar el Mara desde nuevas perspectivas: desde safaris privados en Land Cruisers al aire libre con guías locales expertos, hasta paseos por la naturaleza por el campamento para avistar animales salvajes y vuelos en globo aerostático sobre las interminables llanuras.
La conexión cultural se entretejerá a lo largo de toda la estancia, con oportunidades para relacionarse con la comunidad masai tanto en el campamento como durante las visitas a las aldeas, lo que permitirá a los huéspedes comprender mejor el patrimonio masai y ser testigos de tradiciones ancestrales.
Una de las experiencias más emblemáticas del campamento, ‘The Call of Dusk’, sumergirá a los huéspedes en la magia del Mara al caer el sol. El profundo sonido de un cuerno Masai tradicional marcará la transición del día a la noche, mientras un guerrero Masai, vestido con su atuendo completo, dará la bienvenida a los huéspedes por la tarde.
Mientras el aroma de la madera de olorien quemada llena el aire, se reunirán para una vibrante sesión de danza y narración de historias, degustando té keniano en un momento de conexión cultural.
Los huéspedes tendrán acceso a un estudio fotográfico en el campamento, que incluye un equipo profesional Canon, así como orientación de expertos para ayudarles a capturar recuerdos que durarán toda la vida.
El spa y centro de bienestar del campamento emularán la serenidad de la Reserva y ofrecerán viajes holísticos inspirados en las tradiciones curativas indígenas, complementados con un gimnasio y una piscina con vistas a la sabana.
El campamento se encuentra cerca de la pista de aterrizaje de Serena, a solo 45 minutos en vuelo desde el Aeropuerto Wilson de Nairobi. Para aquellos que prefieran un viaje pintoresco, el campamento es accesible mediante un recorrido de cinco horas en coche desde Nairobi.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo