Menú de navegación
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
EXPRESO - 28.04.2025
El pasado 25 de abril de 2025 se inauguró la Sala 121 del Museo del Turismo, en el Museo del Ferrocarril de Venta de Baños, en la provincia de Palencia.
La ceremonia estuvo presidida por el coordinador del Museo del Turismo, Alberto Bosque y en la que también intervinieron Rubén Mazariegos, encargado del Museo del Ferrocarril; Fernando Rodríguez, presidente de la Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (AVENFER); y José María López, alcalde de Venta de Baños.
En este acto se reconoció la estrechísima relación que existe históricamente entre el ferrocarril y el turismo, los cuales llevan complementándose e impulsándose desde la creación de este medio de transporte.
‘Ante todo siento que pasamos a formar parte de un equipo de profesionales del sector con una gran calidad humana que, como nosotros, también se dedican a contar la historia de los viajes y de quienes lo hacen posible. Es una oportunidad única de entrar en una iniciativa muy dinámica y positiva y de colaborar para estimular el turismo en estas localizaciones tan diversas e interesantes que conformamos el Museo del Turismo’, señala Rubén Mazariegos.
El Museo del Ferrocarril de Venta de Baños, inaugurado en 2023, muestra en su colección toda clase de objetos relacionados con la historia del ferrocarril español e internacional y evoca tanto el esfuerzo de los miles de ferroviarios que trabajaron en la localidad palentina, como los antiguos y largos viajes en coches de pasajeros de madera.
Este museo es un homenaje al origen ferroviario de Venta de Baños y a la enorme relevancia de su estación, el nudo más importante del norte de España en el siglo XX. Honrando también a todos esos viajeros que tomaron (y toman) el tren para acercarse a nuevos destinos o lugares conocidos, este museo al completo pasa a formar parte de la iniciativa de ‘El Museo del Turismo’.
‘El Museo del Turismo’ es una iniciativa sin afán de lucro que pretende divulgar la historia de este sector, y con ello, dignificarlo. El Museo es posible gracias a la participación de centenares de voluntarios a lo largo de todo el mundo y de la colaboración de diferentes empresas e instituciones.
No está presente en un único lugar, sino que está repartido por el orbe con espacios expositivos temáticos, denominados ‘salas’, que son a día de hoy 121 a lo largo de 18 países y 4 continentes, y nos hablan de la historia de destinos, de empresas, de profesionales, de subsectores dentro del sector, etc.
Por otro lado, ‘El Museo del Turismo’ divulga y dignifica la historia del sector en un modo virtual a través de su web, de su blog y de Redes Sociales en 17 idiomas a día de hoy, que son seguidas por miles de personas a lo largo de todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año