Menú de navegación
China cuenta con el tren más rápido del mundo
EXPRESO - 03.01.2010
La inauguración de la línea de tren de alta velocidad más rápida del mundo, que une en tres horas las ciudades de Wuhan, en el centro y Canton, en el sur, revela la gran apuesta del gobierno chino por el transporte ferroviario, en una clara competencia con el aéreo.
Los trabajos para esta parte del trayecto, que en una segunda fase unirá Pekín con Cantón, de 1.069 kilómetros y que el tren recorre a una media de 350 kilómetros por hora, se iniciaron allá por 2005.
Y es que la competencia entre el avión y el ferrocarril alcanzó un nuevo hito con la inauguración del trayecto entre las dos metrópolis chinas, capitales respectivas de las provincias de Hubei y Cantón, y que se reduce en 7 horas respecto a los convoyes tradicionales.
Los primeros billetes puestos a la venta, se agotaron rápidamente a precios que van desde 110 dólares en primera clase a 52 para segunda.
China Southen Airlines, a través de su presidente, aerolínea que hace el trayecto entre las mismas ciudades, reconoció la amenaza que representa la competencia del nuevo tren de alta velocidad: ‘viajar en tren tiene tres ventajas frente a los aviones: son más prácticos, más puntuales y más seguros’.
Después de la inauguración, en abril pasado, de la línea de alta velocidad Shijiazhuang-Taiyuan, las ventas de billetes de la compañía China Eastern Airlines bajaron en un 36%, como también las que efectúan el trayecto rápido Shanghái-Zhengzhou.
China Southern Airlines anunció la bajada de los precios casi en la mitad en el trayecto entre Wuhan y Cantón en compras por adelantado, a fin de afrontar la competencia del nuevo tren de alta velocidad además de firmar acuerdos con los aeropuertos para mejorar la puntualidad.
Una red de alta velocidad de 16.000 kilómetros con trenes circulando a una media de 350 kilómetros por hora va a ser construida en China en esta década y en 2012 deberán estar completados 13.000 kilómetros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé