Menú de navegación
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
EXPRESO - 04.02.2025
La actividad turística en Portugal continúa con datos espectaculares, de tal manera que se espera que alcance un récord en 2024, solo con los datos ofrecidos, aún preliminares.
Desde el INE, Instituto Nacional de Estadística de Portugal, han confirmado que, en 2024, los establecimientos de alojamiento turístico registraron 31,6 millones de huéspedes y 80,3 millones de pernoctaciones, lo que representa un récord histórico. El incremento anual fue del 5,2% en el número de turistas y del 4% en el de alojamientos.
Se informó de que, solamente en diciembre de 2024, el sector de alojamiento turístico registró 1,9 millones de huéspedes y 4,2 millones de pernoctaciones, lo que supone un 3,6% más de personas y un 2,9% más de noches en los hoteles de Portugal.
Por lo que se refiere a la ocupación en los alojamientos turísticos nacionales, esta alcanzó el 32,2% y el 39,2% en los índices netos de ocupación por camas y por habitaciones, respectivamente.
En Portugal predominaron las pernoctaciones procedentes de mercados exteriores, que representaron el 70,3% del total de pernoctaciones en 2024, con un total de 56,4 millones.
Cabe destacar que el Reino Unido continúa siendo el primer mercado emisor y en el pasado año representó a cerca de dos de cada diez, concretamente el 18,1% de las pernoctaciones de no residentes.
Le siguieron los mercados alemán (11,3%), español (9,7%), norteamericano (9,2%) y francés (8%) y los mayores aumentos correspondieron a los turistas procedentes de Canadá (+17,1%) y Estados Unidos (+12,1%).
Desde el INE destacaron que, ‘en los mercados extranjeros, los británicos siguieron siendo el principal mercado emisor (13,7% de cuota), habiendo registrado un ligero descenso (-0,2%), seguidos de España (peso del 13,2%), que disminuyó un 10%. Entre los 10 principales mercados emisores en diciembre, el mercado polaco volvió a destacar por el mayor aumento (+13,9%)", reza el informe del INE correspondiente a diciembre’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil