Menú de navegación
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
EXPRESO - 04.02.2025
Las cifras oficiales marcan que Mar del Plata y Córdoba tuvieron cerca de 4 millones de viajeros, y hubo picos de ocupación en destinos en el último fin de semana de enero.
Desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, informaron de que 4 millones de turistas vacacionaron en enero en Mar del Plata y en Córdoba.
Estos números, explicaron, surgen de los datos difundidos por el Ente Municipal de Turismo, perteneciente al destino costero; y por la Agencia Córdoba Turismo.
‘Hubo un enero excelente en términos de ocupación y consumo a lo largo y lo ancho de la Argentina. Con una estadía promedio superior a siete días y un consumo que superó en un 30 % al año pasado según lo manifiestan los propios comerciantes, esto corrobora lo que venimos sosteniendo, gracias al trabajo previo que hicimos con cámaras empresarias y representantes del sector turístico’, detalló Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Buenos números en enero en todas las regiones de Argentina
Los datos difundidos al finalizar el mes dieron cuenta de que casi 1.400.000 turistas arribaron a Mar del Plata y casi 2.400.000 lo hicieron en las localidades cordobesas.
Por ejemplo, en la Costa Atlántica, también se registró una ocupación de más del 87 % en el partido de Pinamar y del 73 % en Villa Gesell. En otras localidades, como Necochea, la modalidad de cabañas y apart hoteles superaron el 87 %.
Los registros de Córdoba dan cuenta de un pico de ocupación durante el último fin de semana del mes en destinos como Mina Clavero con el 78 %, Villa Carlos Paz con el 82 % y 90 % en sus hoteles superiores, mientras que Miramar y Agua de Oro tuvieron el 100 %.
En la Patagonia, los destinos neuquinos de Villa La Angostura y San Martín de los Andes alcanzaron niveles de ocupación del 87 y el 73 %, respectivamente, a la vez que la emblemática San Carlos de Bariloche registró más del 75 %. En Santa Cruz, El Calafate tuvo 65 % de ocupación, un buen movimiento para temporada de verano.
En el Litoral, Misiones tuvo una ocupación promedio por encima del 70 % durante todo el mes, en tanto que el Parque Nacional Iguazú contabilizó más de 160 mil visitantes, un incremento del 18 % en comparación al año pasado.
Por su parte, Entre Ríos tuvo una ocupación del 70 %. Misiones tuvo una ocupación provincial promedio por encima del 70 por ciento durante todo el mes, en tanto que el Parque Nacional Iguazú contabilizó más de 160 mil visitantes.
Misiones tuvo una ocupación provincial promedio por encima del 70 por ciento durante todo el mes, en tanto que el Parque Nacional Iguazú contabilizó más de 160 mil visitantes.
Por último, Catamarca logró sus mayores niveles de ocupación, con picos del 90 %, en destinos como Antofagasta de la Sierra, Andalgalá y Aconquija, en el Norte, mientras que en Cuyo, hubo picos del 85 % de ocupación en San Rafael y del 80 por ciento Potrerillos, ambos destinos de Mendoza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo