Menú de navegación
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
EXPRESO - 04.02.2025
La Consejería de Turismo de Extremadura tiene previsto centrar este año su estrategia en atraer viajeros internacionales, que son el 18% del total de visitantes.
La actuación tiene su base en los datos de 2024, ‘el mejor año de la historia’, que marcó un récord de viajeros, superando los 2,1 millones y de pernoctaciones, con más de 4,1 millones, en una región que ‘vende tranquilidad, seguridad y sostenibilidad’.
Ahora se va a promocionar Extremadura como ‘un destino ético, épico y estético’, siempre alejado de la masificación y que ‘consigue ofrecer bienestar al que vive aquí y al que viene, «único» en su oferta de turismo de naturaleza, cultural, de patrimonio, con destacado hallazgos arqueológicos, y gastronómico’.
Así lo ha detallado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, quien destacó las líneas de trabajo para este 2025, protagonizadas por una apuesta por el turista internacional, el que genera hasta dos veces y media más de ingresos por visitante que el nacional, ya que tiene un gasto medio diario que va de 170 a los 200 euros por día, frente a unos 60 – 80 euros, que realizan una estancia media que oscila de 3 a 5 noches, frente a las 1 o 2.
Igualmente, el visitante foráneo realiza un mayor consumo de productos premium y marcan una menor dependencia de la estacionalidad al visitar Extremadura durante todo el año, lo que, en definitiva, supone un mayor impacto económico local.
Hispanoamérica y Portugal
Para Bazaga se pretende atraer a turistas hispanoamericanos, a través del proyecto ‘Extremestiza’ que incide en que Extremadura es cuna de figuras históricas clave en la historia de América como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, entre otros aspectos; y a los de Portugal, con la idea de ‘un destino, dos países’.
2024 significó para la región unas cifras récord de viajeros, enmarcadas en un escenario positivo; ‘no ha sido un año de incendios y ha sido un año de lluvias’, detalló Bazaga.
Extremadura registró en 2024 un total de 2.123.710 viajeros, frente a los 1.890.660 de 2023, lo que implicó una subida superior al 12%, de los que más de 371.000 eran internacionales.
Expreso. Redacción, J.R
Noticias relacionadas
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Islandia restringe el turismo por la preservación del medio ambiente
-
Lituania, la joya del Báltico: el destino que marca tendencia
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
Arabia Saudí, nuevo destino de turismo deportivo en 2025
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato