Menú de navegación
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
EXPRESO - 05.02.2025
El gobierno de Nueva Zelanda anunció que las normas para los visitantes van a cambiar.
Más específicamente, los visitantes internacionales que lleguen a la nación insular con lo que se conoce como visa NZeTA ahora podrán trabajar mientras exploran el país, siempre y cuando su empleador o cliente se encuentre en el extranjero.
El cambio anunciado entró en vigor el pasado 27 de enero y se aplica a todas las solicitudes de visa recibidas a partir de esa fecha.
‘Estas nuevas condiciones significan que los turistas pueden permanecer en Nueva Zelanda como nómadas digitales y mantenerse en contacto con el trabajo en casa, sin violar las condiciones de su visa’, se apunta en el sitio web del gobierno de Nueva Zelanda.
El anuncio se produce en un momento en que Nueva Zelanda atraviesa una recesión económica. Además, su industria turística se vio afectada significativamente por los cierres de fronteras provocados por la pandemia de Covid-19.
Tanto a los beneficiarios de visas de visitante como a las personas que ingresen con una NZeTA (Autoridad Electrónica de Viaje de Nueva Zelanda) se les otorgarán las condiciones de visita recientemente anunciadas, explica el sitio web de Nueva Zelanda.
Se indican, también, algunos consejos clave que debe tener en cuenta si planea aprovechar la oferta de nómada digital de Nueva Zelanda.
Los titulares de visas de visitante no deben:
Trabajar para un empleador de Nueva Zelanda, proporcionar bienes o servicios a personas o empresas en Nueva Zelanda, realizar trabajos que requieran estar físicamente presentes en un lugar de trabajo en Nueva Zelanda.
Normas fiscales para nómadas digitales
Antes de reservar ese billete a Nueva Zelanda, también es importante asegurarse de comprender las normas fiscales que acompañan al nuevo programa de visas.
Los nómadas digitales podrán permanecer en Nueva Zelanda y trabajar de forma remota durante un máximo de 90 días. Después de ese período, podrán estar sujetos al pago de un impuesto de residencia.
‘En general, si los ingresos de una persona están sujetos a impuestos en otro lugar, Nueva Zelanda los eximirá de impuestos si la persona no pasa más de 92 días en Nueva Zelanda en un período de 12 meses. Los días no tienen que ser consecutivos’, explica el gobierno.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España