Menú de navegación
República Dominicana establece 4 retos a superar por su turismo
EXPRESO - 06.10.2023
El Ministerio dominicano de Turismo ha reconocido los aportes de los actores del sector en el conjunto del país.
La infraestructura, la seguridad, las inversiones y la conectividad aérea son los cuatro principales retos que tiene por delante el turismo dominicano para seguir consolidando su posicionamiento turístico en la región de Iberoamérica y el Caribe.
El ministro de Turismo, David Collado, señaló las mejoras y los avances de la industria que ya ha atraído la llegada de 7,6 millones de turistas en los nueve primeros meses de 2023: 6.025.000 llegados por vía aérea y 1.600.000 por la vía marítima.
Collado ha remarcado que la mejora de las infraestructuras es una de las principales tareas a ejecutar para elevar la calidad del turismo ofertado, destacando que ‘un turista no puede ir brincando en una guagua para llegar a una playa’.
Para solucionar esta situación, el Ministerio de Turismo ha invertido en mejorar las vías de puntos turísticos como Verón-Punta Cana, ‘que ahorran 30 y 40 minutos de tránsito’, bien sea a los visitantes, bien a los propios empleados.
El trabajo se realiza en Las Terrenas y en Bayahíbe, y se suma al remozamiento y construcción de los malecones de Santo Domingo Este y La Romana, respectivamente.
El ministro citó el reforzamiento de la seguridad en los puntos turísticos, para lo cual propuso la creación de una Brigada Empresarial de la Policía Turística, a fin de involucrar al sector privado a esta labor a través de la inversión de equipos e insumos.
Esta acción se sumaría a la fuerte inversión en equipos y vehículos ya entregados a la Policía Turística y a los 150 millones que el Ministerio de Turismo ha destinado a la compra de camionetas, así como de herramientas tecnológicas que le ayuden a reforzar la seguridad y a erradicar los males asociados al turismo sexual.
En materia de inversiones, Collado hizo hincapié en la necesidad que tiene el país de seguir atrayendo más inversiones para impulsar el crecimiento de la capacidad hotelera del país.
La construcción de los hoteles W, de la cadena internacional Marrot, y el Ritz-Carlton van a poder enriquecer la oferta hotelera del país.
También reconoció el ministro la necesidad de disponer de más rutas hoteleras, para que viajar hacia la República Dominicana sea cada vez más competitivo en términos de conveniencia y precios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización