Menú de navegación
Los número rojos llegan a British Airways
EXPRESO - 09.11.2008
Dos importantes datos, como son la subida del carburante y la caída del tráfico, han significado que la compañía British Airways entre en números rojos en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre
Dos importantes datos, como son la subida del carburante y la caída del tráfico, han significado que la compañía British Airways entre en números rojos en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre.
British Airways ha informado de pérdidas en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal por un impiorte de 51 millones de euros, frente a los 612 millones de euros de beneficios que tuviera en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Las causas: el incremento de los gastos de combustible y a la caída del tráfico de pasajeros. Ambas circunstancias han lastrado los resultados de la empresa.
Para Willie Walsh, consejero delegado de la aerolínea, este año va a ser ‘recordado por uno de los más sombríos en la historia reciente de la compañía'.
British justifica esta situación en la supresión de unos subsidios de fomento industrial, que ha supuesto un cargo de unos 97 millones de euros. Para Walsh se trata de un buen resultado en condiciones de explotación ‘increíblemente difíciles'.
En el referido semestre, el porcentaje de aviones en activo ha bajado 3,8 puntos y se ha situado en un 74,6%.
Por lo que respecta a la facturación en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, llegó a 5.826 millones de euros, lo que significa un aumento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
British tiene ahora previsto el desarrollo de un gran número de medidas para reducir gastos y controlar costes. Entre las medidas figura la reducción de la capacidad en aproximadamente un 1% en la próxima temporada de verano, sin comprometer la actual red de rutas.
Así, va a suspender un total de cuatro rutas entre Londres-Heathrow y Dhaka y Kolkata, así como entre Londres-Gatwick y Dublín y Zurich.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos